El rector defiende en el Parlament el papel de la URV en la sociedad

Josep Pallarès reivindica el modelo de regiones del conocimiento y pone en valor a las personas como principal activo de la Universidad

05 febrero 2025 14:07 | Actualizado a 05 febrero 2025 14:08
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El rector de la Universidad Rovira i Virgili (URV) Josep Pallarès compareció ayer por la tarde ante la Comisión de Investigación y Universidades del Parlament de Catalunya para exponer el papel de la universidad en el sistema público catalán y defender un modelo de conocimiento distribuido en todo el territorio.

Durante su intervención, reivindicó la URV como referente académico e investigador y puso sobre la mesa varios proyectos que demuestran el impacto de la institución en el tejido productivo y científico del país.

«No somos solo una universidad territorial, sino la universidad del territorio», afirmó Pallarès, que subrayó la singularidad de la URV como la única universidad pública que abarca todas las áreas del conocimiento y como institución plenamente integrada en las comarcas del sur de Catalunya.

Entre los reconocimientos más destacados, el rector recordó que la URV ha sido galardonada con el EU Award for Gender Equality Champions por su labor en igualdad de género, así como su tercera posición en el Estado en colaboración investigadora con empresas, con casi un 21% de los trabajos publicados conjuntamente con el sector productivo. También destacó el papel de la Fundación URV (FURV), que este año celebra 25 años como herramienta clave en la transferencia de conocimiento.

Pallarès planteó una reflexión sobre el modelo territorial de Catalunya, poniendo en cuestión si se quiere «un mapa concentrado en pocas áreas metropolitanas o bien una Catalunya más equilibrada, con 42 comarcas vivas, donde el conocimiento y la economía se distribuyan por todas partes». El rector apostó por la necesidad de descentralizar el conocimiento y las infraestructuras académicas.

También puso de relieve la necesidad de simplificar la burocracia para permitir que los proyectos estratégicos salgan adelante con más agilidad. En este sentido, aprovechó su intervención para exponer algunos de los principales proyectos en los que está inmersa la URV, como el de descarbonización industrial o el diseño de proyectos para garantizar que los fondos destinados a la desnuclearización se traduzcan en iniciativas innovadoras.

Comentarios
Multimedia Diari