‘L’anguila’, de Valentine Goby: una novela para abrazar la diversidad

Una historia de amistad, empatía y valentía que desafía los prejuicios con humor y sensibilidad

24 enero 2025 21:26 | Actualizado a 30 enero 2025 18:49
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Halis Yildiz tiene doce años, casi trece, y es un joven introvertido y acomplejado por su físico a quien secretamente le encanta coser, algo que le viene de familia, pues tanto su padre como su madre son modistas. Cuando descubre que llega una nueva estudiante al colegio, y que los rumores dicen que se trata de una chica que va en silla de ruedas, no puede evitar sentirse aliviado. Quizá ahora dejará de ser siempre el blanco de todas las miradas y las burlas de sus compañeros de clase.

Sin embargo, cuando Camille Berthier llega al colegio, consigue sorprender a todo el mundo. No es en absoluto como esperaban que sería.

Camille no quería mudarse. Estaba muy feliz con su vida en la pequeña ciudad de Farjevol, con su familia, sus amigos... Allí todo el mundo la conocía desde pequeña, ya nadie la miraba como si fuera un bicho raro. Pero ahora que su madre ha conseguido un trabajo en la gran ciudad, a quinientos kilómetros de su antiguo hogar, ella también debe empezar de nuevo, en un nuevo colegio (y a medio curso, además), y aprender a ignorar nuevamente las constantes e incómodas miradas de sus nuevos compañeros de clase. Y es que, cuando Camille nació, fue una criaturita pequeña con dos piernas, dos ojos, dos orejas... y sin brazos. Cuando llega a su nuevo colegio y se quita el abrigo ayudándose únicamente de los dientes y el mentón, y dejando a la vista su figura, se crea una conmoción entre el resto de estudiantes.

$!‘L’anguila’, de Valentine Goby: una novela para abrazar la diversidad

Título: L’anguila

Autoría: Valentine Goby

Editorial: La topera

Traducción: Marta Marfany

Páginas: 118

Edad recomendada: A partir de 12 años

Halis y Camille empezarán a hablar y a conocerse mejor en las clases de educación física en las que, por las características de uno y otra, no puedan participar. Y así, y compartiendo bolsas de golosinas Haribo, irán construyendo su amistad. Desde el primer momento, Halis no puede evitar sentirse fascinado por ella, y le gusta pensar que se parecen, Camille y él. Los dos están impedidos: él tiene grasa de más, y ella tiene brazos de menos. Iguales, y a la vez diferentes. El joven se siente desconcertado por la nueva alumna, por su valentía y su luz; Camille poco a poco logrará animarlo a superar sus propios completos. En su lugar, Halis ayudará a su nueva amiga a encontrar su sitio y a hacer nuevos amigos en este nuevo colegio.

Escrita por la escritora francesa Valentine Goby y editada en nuestro país (por ahora, solo en catalán) por la Topera Editorial, L’anguila es una novela ágil y llena de sensibilidad, con unos personajes entrañables. A pesar de su brevedad y de su aparente sencillez, también es una historia tierna, divertida y cautivadora que nos invita a reflexionar sobre lo diferente, la diversidad y los prejuicios. De hecho, hay una escena muy interesante en la que, después de que un profesor invite a Camille a hablar al resto de sus compañeros de clase sobre cómo es vivir con una discapacidad, ella misma afirma que no se siente discapacitada. Solo diferente.

Una historia de amistad, empatía y valentía que desafía los prejuicios con humor y sensibilidad

«Soy diferente. Todos somos diferentes, el pelo, los ojos, la talla, la voz, digamos que yo soy un poco más diferente. Por ejemplo, tengo unos pies que me sirven de manos. Mis manos no están en el mismo sitio que las vuestras, pero, igual que hacéis vosotros, yo también las uso para lavarme el pelo, para vestirme, para prepararme tostadas con manteca de cacahuete por encima...»

Con todo, L’anguila no es solo una historia sobre la diferencia, también nos sirve de recordatorio de la importancia de la aceptación, tanto de uno mismo como de los demás.

Comentarios
Multimedia Diari