ARCO Madrid contará con 214 galerías de 36 países, con el Amazonas como tema central

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebrará del 5 al 9 de marzo, presentará siete proyectos de artistas catalanes

22 febrero 2025 16:06 | Actualizado a 22 febrero 2025 16:18
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025 reunirá en Madrid a 214 galerías nacionales e internacionales de 36 países, un apartado dedicado al Amazonas y un programa especial para coleccionistas internacionales.

«Va a ser una muy buena feria, por la calidad de las galerías participantes y por el interés demostrado por compradores nacionales e internacionales», ha subrayado esta semana la directora de la feria, Maribel López.

Así, del 5 al 9 de marzo, se instalarán en Ifema 178 galerías incluidas en el Programa General, a las que se suman otras 43 en los programas comisariados, que este año girarán en torno a tres ejes: Wamisté: ideas para un amazofuturimo, centrado en el Amazonas y en el que participan 15 galerías de 6 países diferentes, en especial Brasil y Argentina; Opening. Nuevas Galerías en el que estarán representadas 18 galerías de 13 países que llevan menos de 7 años en funcionamiento con el objetivo de aportar nuevos artistas a la feria; y Perfiles/ Arte Latinoamericano, una selección de 10 galerías de 7 países que permitirá ampliar la colaboración entre artistas y galerías procedentes de Iberoamérica.

Entre las galerías, se incluyen 16 catalanas en el Programa General: ADN Galeria, Àngels Barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room, etHALL, Galeria Alegria, House of Chappaz, Marc Domènech, Mayoral, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gràfica, Prats Nogueras Blanchard, ProjectesD, Rocío Santacruz, Senida y Zielinsky.

Un total de 80 editores, autores y creadores difundirán la edición de libros de artista

La galería Chiquita Room se incorporará por primera vez al Programa General con un trabajo conceptual de Isabel Banal Xifré y Laia Argüelles Folch, artistas de estética contenida «frente a los excesos visuales actuales».

Además, ARCO Madrid contará con 32 proyectos de artistas, presentados por 32 galerías, entre los que figuran Aldo Urbano, de Bombon Projects; Hessie, por Marc Domènech; Alicia Vogel, con Mayoral; Ana Mendieta, de la mano de Prats Nogueras Blanchard; Javier Inés, con Rocío Santacruz; o Xavi Bou, de Senda.

Por otro lado, ArtsLibris, Feria Internacional del Libro de Artista y Edición Contemporánea, reunirá más de 80 editores, autores, creadores y libreros de 20 países para difundir la edición contemporánea de libros de artista con la presencia también catalana de Amagats, Arcàdia, La Capella, La Virreina Centre de la Imatge o el MACBA.

La escena catalana tendrá presencia en el espacio de debate que ARCO ofrece para abordar temas de actualidad. La organización también ha impulsado un Programa Internacional de Coleccionistas que incluye a coleccionistas y compradores en activo. Se trata de unos 350 coleccionistas internacionales y otros 100 más «que antes eran invitados y ahora residen en Madrid», ha apuntado López.

Comentarios
Multimedia Diari