<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Iqoxe recibirá 11 millones para producir componentes de baterías eléctricas en La Canonja

Lithium Iberia e Iberpotash, con sede en Cáceres y Barcelona, son las otras dos empresas beneficiadas. Las tres firmas recibirán las ayudas del Ministerio de Industria y Turismo

30 enero 2025 11:01 | Actualizado a 30 enero 2025 11:20
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Ministerio de Industria y Turismo acaba de aprobar tres nuevas resoluciones provisionales de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) en su sección de baterías con cerca de 50 millones de euros en ayudas. Así lo ha anunciado hoy el ministro Jordi Hereu durante un desayuno informativo.

Los beneficiados han sido el proyecto de Lithium Iberia en Cañaveral (Cáceres), para la producción y recuperación de materias primas destinadas a baterías y componentes, con más de 20 millones de euros; la empresa Iberpotash de Sallent, en Barcelona, con cerca de 18 millones de euros; e Industrias Químicas del Óxido de Etileno (Iqoxe), en La Canonja, con más de 11 millones de euros, en ambos casos con proyectos para la producción de componentes de baterías eléctricas.

Durante su intervención, el ministro ha puesto en valor la eficacia de los PERTE en sus diferentes ámbitos. Y como ejemplo ha avanzado que el PERTE de Descarbonización Industrial lleva adjudicados 371 millones de euros para un total de 60 proyectos seleccionados.

Como novedad, las futuras convocatorias que quedan por lanzar van a ser gestionadas por SEPIDES, una vez realizada su conversión en Entidad Pública Estatal.

¿Qué son los PERTE VEC?

Los PERTE VEC (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado) son iniciativas impulsadas por el Gobierno de España dentro del marco de los fondos Next Generation EU.

Su objetivo principal es acelerar la transformación de la industria automovilística española hacia la movilidad eléctrica y conectada. El PERTE VEC tiene varias convocatorias. La primera se lanzó en 2021 y la segunda en 2023, con más de 3.000 millones de euros en ayudas.

Otros asuntos

Jordi Hereu también ha abordado las ayudas y planes que el Ministerio que dirige ha puesto en marcha para paliar los efectos de la dana. Ha anunciado que este jueves 31 de enero se abre la ventanilla de las ayudas FAIIP DANA con 650 millones de euros a un tipo de interés cero y tres años de carencia para que las empresas adquieran activos. El Plan Reinicia Auto+ ya ha alcanzado las 9.000 solicitudes de ayuda para la compra de vehículos para los afectados.

Para que la buena evolución económica e industrial continúe, el ministro Hereu ha pedido un gran pacto por la industria, ante la necesidad geopolítica de reindustrializar España y Europa. Y para ello es necesario aprobar una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

En cuanto a turismo, Hereu ha destacado los grandes datos en llegadas de turistas extranjeros y en gasto. Todo ello dentro de una planificación para modernizar y ser más competitivos en el sector turístico, con una inversión pública de 3.400 millones de euros, entre apoyo a la recuperación del patrimonio histórico o los planes de sostenibilidad turística, junto con la digitalización de destinos y empresas. Todo ello está provocando una diversificación y desestancionalización de los flujos turísticos.

Comentarios
Multimedia Diari