Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El desgaste de un sueño imposible de repetir con el Nàstic

Josep Mª Andreu ha tratado de reeditar el camino a Primera División. Se quedó a un paso en 2016, pero le ha pasado factura

26 junio 2024 07:02 | Actualizado a 26 junio 2024 07:11
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La dimisión de Josep Maria Andreu cierra un periplo de 17 años al frente de la SAD del Nàstic de Tarragona. Un largo periodo dividido en dos etapas (2001-06 y 2012-24). La primera fue la más exitosa. Donde el empresario tarraconense vivió sus mejores momentos con el histórico ascenso a Primera División.

Andreu asumió el poder en verano de 2001, cuando presentó la única candidatura que optaba al relevo de José Luis García. Su primer curso acabó con el descenso del equipo a Segunda B. Un punto de partida para recorrer un camino que le llevaría hasta la cima del fútbol profesional español. En 2006 lograba llevar al Gimnàstic a la Primera División. Su gran éxito.

Su primer adiós se produjo tras un enfrentamiento con el alcalde de entonces, Joan Miquel Nadal. Dejó al club grana saneado económicamente, convertido en una Sociedad Anónima Deportiva para adaptarse a las condiciones profesionales.

En sus años de ausencia, el club grana sufrió una serie de inclemencias económicas y deportivas que llevó al empresario tarraconense a volver a coger las riendas del club en 2012. Con casi ocho millones de deuda. Dos años antes, se convirtió en el presidente del Consejo de Administración, pero mantuvo a José María Fernández como dirigente. Después de un nuevo descenso a Segunda B en 2011/12 y haciendo malabarismos económicos para mantener a flote al club, Andreu decidió volver a ponerse al frente de la entidad por segunda vez.

En esta segunda etapa, destinó muchos esfuerzos en buscar soluciones financieras para impedir la disolución de la entidad. Recurrió a socios inversores para ayudar a paliar las penurias económicas de la categoría de bronce. Primero Promoesport y después, hace unos años, el empresario sueco Fredrik Wester.

En los 17 años al frente de la entidad grana, Andreu ha vivido tres ascensos de categoría

En 2014/15 conseguía su segundo ascenso al fútbol profesional. Y al año siguiente se quedó a un paso de repetir hazaña y volver a poner al club grana en la élite del fútbol español. Un maldito penalti le privó de repetir un viaje idílico. Vinieron años difíciles. Mientras enderezaba la economía de la entidad, el club conseguía mantenerse tres temporadas más en la categoría de plata antes de caer de bruces, de nuevo, en la Segunda B.

Las dificultades deportivas se mantuvieron y el Covid-19 añadió más obstáculos a la recuperación financiera. La creación de la Primera RFEF parecía que iba a suponer un cambio impactante en el fútbol español, pero no ha supuesto una mejora de las condiciones. Con José Maria Andreu al frente, el Nàstic consiguió lidiar con ambos escenarios, pero el desgaste en los últimos años y los intentos frustrados de ascenso en Vigo y, recientemente ante el Málaga, han pasado factura al empresario tarraconense.

Su fortaleza, debilitada por tantos golpes, ha acabado por llevarle al límite hasta que ha dicho basta.

Deja una entidad estable económicamente y con una masa social en torno a los 7.500 socios. Un club que está en condiciones de seguir peleando por objetivos ambiciosos. Aunque ahora lo hará sin una figura tan carismática y potente como lo ha sido Josep Maria Andreu i Prats.

Comentarios
Multimedia Diari