Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Kind of Kindness’, a Lanthimos se le va un poco la mano

Una fábula tríptica. El director de ‘Pobres criaturas’, que vuelve a contar con Emma Stone, reúne tres historias sobre el sometimiento, las relaciones tóxicas y el control

26 junio 2024 20:48 | Actualizado a 27 junio 2024 00:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El prestigio y la fama mundial de Yorgos Lanthimos arrancaron hace nueve años, cuando el cineasta griego estrenó Langosta (2015), protagonizada por Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden y Olivia Colman. El filme obtuvo diversos galardones (premio del jurado en Cannes, mejor guión y diseño de vestuario de los premios del Cine Europeo, además de estar nominado a los Oscar, Globos de Oro y BAFTA). Fue el primer gran salto antes de El gran salto de un ciervo sagrado (2017) y luego La favorita (2018), con la que obtuvo 10 nominaciones a los Oscar.

Pero, sin duda, el gran bombazo de Lanthimos llegó el año pasado, cuando triunfó con Pobres criaturas, logrando el León de Oro en el Festival de Venecia (mejor película), 2 Globos de Oro de 7 nominaciones, 5 BAFTA de 11 nominaciones y 4 Oscars de 11 nominaciones, entre ellos el segundo de Emma Stone, actriz con la que -con esta- suma ya tres películas y parece que han congeniado perfectamente.

En esta nueva aventura, el nuevo genio ateniense apenas deja ver el magnetismo de su anterior película. Al contrario, la cinta reúne tres fábulas diferentes que, desde distintas coordenadas y siempre con un delicioso puntito entre fantástico y surreal, abordan asuntos como las relaciones tóxicas, el control o el sometimiento, a través de una galería de personajes unidimensionales, que conectan con la crueldad y el sarcasmo que supura buena parte de la obra del subversivo cineasta.

Con una duración completa de 2 horas y 45 minutos, cada cuento tiene sus fortalezas y sus propias debilidades, siendo el más redondo de ellos el primero, titulado La muerte de R. F. M. Precisamente, R. F. M. son las iniciales de un personaje totalmente secundario que sirve de ancla a todo el conjunto, pues es el único que aparece en los tres cuentos, a pesar de que los distintos personajes que pululan por ellos están interpretados por el mismo grupo de actores y actrices. Este primer episodio describe una relación de autoridad, control y sometimiento angustiosa e imposible entre Raymond (Dafoe), el dueño de una constructora, y Richard (Plemons), uno de los arquitectos a su cargo.

Pronto el espectador entenderá que va mucho más allá de lo estrictamente laboral. Richard lo hace todo y se comporta como Raymond se lo exige, y una risa incómoda se apodera del espectador, que no da crédito a lo que se sucede en pantalla. Pero la cuerda se tensa cuando Richard, que ansía recuperar el control de su vida, se niega a ejecutar la última imposición de su jefe. El ritmo -o mejor, la falta de él- es el problema que tiene el segundo episodio (R. F. M. está volando), en el que Dafoe da vida al padre de Liz (Stone), una joven que ha desaparecido mientras trabajaba en su barco, con sus colegas biólogos. Su esposo Daniel (Plemons) es un policía que desde entonces no ha vuelto a ser el mismo. Concluye el tríptico con R. F. M. se come un sándwich, en el que la trama gira alrededor de una secta y una pareja con un espléndido final, pero con el espectador ya derrotado tras casi tres horas de película.

En Kind of Kindness, Lanthimos ofrece un filme interesante, algo irregular y en el que se le va un poco la mano.

Otros estrenos

‘Un lugar tranquilo: Día 1’

En esta precuela, Lupita Nyong’o encarna a una joven sordomuda que ve cómo su mundo se desmorona, cuando unos monstruosos alienígenas con un oído especialmente bueno han aterrizado en la Tierra sólo para acabar con la raza humana.

‘Horizon: An American Saga-Chapter 1’

La primera de las tres entregas de esta saga -la segunda tiene previsto su estreno el 16 de agosto- parece un episodio piloto de Tv en el que se van presentado los personajes. Este western es la nueva apuesta de Kevin Costner.

‘Casa en flames’

Montse está emocionada porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Montse busca un fin de semana tranquilo.

‘Detective Conan: The Million-dollar Pentagram’

La historia tiene lugar en Hakodate, Hokkaido. En el teaser visual, Heiji y Kazuha se miran fijamente con las mejillas sonrojadas. Encima de ellos está el rival mortal de Heiji, Kid el Ladrón Fantasma, que tiene una historia con Conan, sonriendo sin miedo.

Comentarios
Multimedia Diari