<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Anuncios a precio de oro en la Super Bowl

Rozan los ocho millones de dólares por medio minuto

11 febrero 2025 18:35 | Actualizado a 12 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Disney, OpenAI, Google, Dove, Nike, Hellmann’s, Häagen Dazs, Pringles, Uber Eats y Budweiser. Son algunos de los anuncios destacados en la Super Bowl del pasado domingo, durante el partido-espectáculo que enfrentaba al Kansas City Chiefs con los Philadeplhia Eagles, con triunfo de estos últimos. Pero el deporte fue lo de menos.

Con la proliferación de las plataformas de streaming, cada vez hay menos productos que reúnan a tantos espectadores ante la pantalla como una Super Bowl: 126 millones de espectadores, todo un récord. Por ello, sus espacios publicitarios están entre los más cotizados: los anunciantes pagan, de media, 8 millones de dólares por 30 segundos, lo que no impide que esté todo contratado meses antes. Se estima que este año se han vendido 51 minutos de publicidad en las más de 3 horas de evento.

Se emitieron unos 25 –con reconocidas caras de Hollywood– y el que más llamó la atención fue la entrada del mismísimo Stitch en el terreno de juego, escapándose y, como si de un deportista se tratara, burlándose de todos los que intentaban atraparle. Su finalidad era promocionar la película live action de Lilo & Stitch, que se estrenará en mayo.

En paralelo al partido, la tecnología también compitió. Por un lado ChatGPT de OpenAI, que se estrenaba este año; por otro, Google apostó por Gemini 2.0, su inteligencia artificial.

En crítica social, bajo el hashtag hazla sentir segura, #KeepHerConfident, Dove criticó las presiones a las que se encuentran sometidas las mujeres desde bien jóvenes; mientras, el anuncio de Nike mostraba a las mejores atletas del mundo aburridas de escuchar «que no pueden ganar» por ser mujeres.

Not so fast, not so furious (No tan rápido, no tan furioso) es el juego de palabras que utilizó la marca de helados Häagen Dazs, con los protagonistas de A todo Gas (Fast and Furious). Y Hellmann’s recuperó la icónica escena de la película Cuando Harry encontró a Sally con Meg Ryan y Billy Crystal.

Los anunciantes no dudaron en juntar a personalidades como Greta Gerwig, Matthew McConaughey, Martha Stewart y Charli XCX para realizar un triple anuncio para Uber Eats; Catherine O’Hara y Willem Dafoe jugaron al pickleball para Michelob Ultra; Chris Pratt y Chris Hemsworth testaron unas gafas inteligentes de Ray-Ban y Meta junto a Kris Jenner e incluso Antonio Banderas se coló en el evento, abriendo un bote de pepinillos para Bosch.

Otro de los protagonistas indiscutibles de la Super Bowl son los aguacates como base del guacamole que las familias americanas consumen durante la emisión del NFL. Para esta edición, se esperaban la llegada de más de 250 millones de aguacates desde México a territorio estadounidense, lo que equivale a aproximadamente 110.000 toneladas, según datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Comentarios
Multimedia Diari