<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Salou recibe el testigo como Capital de la Cultura Catalana de manos de Sabadell

Este domingo se ha celebrado la ceremonia de traspaso de un título que la ciudad de la Costa Daurada afronta «con espíritu abierto, dinámico y plural»

26 enero 2025 19:09 | Actualizado a 26 enero 2025 19:09
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Salou ya es oficialmente Capital de la Cultura Catalana. Un título que ostentará a lo largo de todo el 2025, después del acto de traspaso que se ha celebrado este domingo en el Teatre La Faràndula de Sabadell, ciudad que ha ostentado este reconocimiento en 2024.

Durante la ceremonia, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha recogido el testigo destacando que esta capitalidad «es un reconocimiento al potencial cultural de un municipio que trabaja para superar la imagen asociada únicamente al turismo de sol y playa». Granados ha felicitado a Sabadell por el trabajo hecho y ha asegurado que Salou afrontará este reconocimiento «con un espíritu abierto, dinámico y plural».

Aunque prevé presentar el grueso de la programación de su capitalidad en el mes de febrero, el alcalde ha avanzado que el calendario cultural, todavía en elaboración, incluirá exposiciones, conciertos, charlas históricas y el descubrimiento de nuevos espacios patrimoniales, entre otros. Ha señalado, además, que será un programa vivo y en constante evolución, con grandes acontecimientos, conmemoraciones y actividades culturales de todo tipo.

La reapertura de la Torre Vella o los 50 años de la Festa del Calamar serán protagonistas este 2025

Asimismo, Granados ha dado algunas de las claves de este 2025 cultural, como la reapertura de la Torre Vella, con una imagen renovada y nuevos espacios expositivos, la celebración de los 50 años de la Festa del Calamar y otras efemérides vinculadas a la cultura popular de Salou.

Por su parte, la alcaldesa sabadellense, Marta Farrés, ha subrayado el impacto que ha tenido para la ciudad vallesana ejercer esta capitalidad cultural, «para revitalizar la energía de la ciudad en un momento clave después de la pandemia, impulsando la cultura como un motor esencial para la sociedad». Farrés ha puesto en valor la apuesta por el talento local dentro de la programación cultural, así como la accesibilidad, con muchas actividades gratuitas para toda la ciudadanía.

Mientras, el presidente de la Associació Capital de la Cultura Catalana, Xavier Tudela, ha afirmado que «la capitalidad de Salou será una ventana abierta al mundo para mostrar la riqueza cultural de Catalunya y consolidar el municipio como un punto de encuentro para creadores y públicos de todas partes», expresó.

Comentarios
Multimedia Diari