Los dibujos de los chavales ya muestran un antes y un después. De bosques y paisajes soleados se pasa a muchas banderas y cruces. El cambio con el catalán no fue tan abrupto, pero fue.
«Rosa Miquel daba clases en pueblos donde el catalán era la lengua habitual y el cambio fue más gradual», explica la directora del Arxiu Comarcal del Baix Penedès, Nati Castejón.
El Arxiu ha recibido la cesión del fondo de la familia Miquel conformado por escritos, documentos e imágenes que reflejan dos épocas de docencia. Una de libertad a otra de censura, control y restricciones.
Analizar y estudiar todo ese material debe ser una nueva lección de la recordada maestra que impartió clases en El Vendrell, Llorenç del Penedès, el Montmell y Sant Jaume dels Domenys.
Formación para mujeres
Rosa Miquel (El Vendrell, 1897) fue una maestra que ayudó a la formación de muchas mujeres en una época en la que su dedicación estaba dirigida a la casa o, con suerte a un trabajo manual.

De padres dedicados al comercio y al hogar, Miquel estudió en el Colegio Ibérico con la maestra Maria Anna Guimerà Saló, que estaba en la calle Major, en el Portal del Pardo. Era una escuela para chicas donde además de las asignaturas oficiales se enseñaba francés, solfeo y piano.
Rosa Miquel cursó bachillerato en el l’Institut General i Tècnic de Tarragona y tras matricularse en la Escola Normal Superior de Mestres de Tarragona, acabó la carrera en 1917.
La cesión del fondo documental permite conocer cómo era la enseñanza antes y durante la Guerra Civil y sobre todo cómo fue derivando a instancias del régimen franquista. Conservar esos cuadernos e incluso las libretas donde apuntaba las raciones de leche que se daban a los niños son toda una clase de historia.

.

Ya en 1921 Rosa Miquel ofrecía clases y cursillos a mujeres obreras vinculadas a las parroquias para que tuviesen más posibilidades. Una formación impulsada por la Junta de Senyores d’Acció Catòlica, fundadoras del Patronat de Santa Anna,
Horario nocturno
«Unas clases en horario nocturno ya que las mujeres trabajaban durante el día y sólo tenían la noche para estudiar», explica Castejón. Se impartieron inicialmente en un aula del Col·legi de les Mares Escolàpies del Vendrell. Rosa Miquel fue directora titular hasta la guerra.
Miquel impartió clases en diferentes escuelas en El Vendrell (1932-1934), Llorenç del Penedès (1936-1939), Lletger (Sant Jaume dels Domenys) de 1939 a 1946 y Aiguaviva (El Montmell) de 1946 a 1951 para acabar su carrera como maestra en el Papiolet (Sant Jaume dels Domenys) de 1951 a 1960. Murió en Barcelona en 1961.

.

La sobrina nieta de la maestra ha conservado toda esa documentación cedida al Arxiu Comarcal para su estudio. «Además de a educadores es una valiosa muestra para historiadores.
Horario nocturno
«Sorprende observar el cambio radical plasmado en las libretas escolares», explica la director del Arxiu Comarcal del Baix Penedès.
También es un reconocimiento al papel que jugaron la mujeres que se dedicaron a la enseñanza, también de las niñas, y que durante décadas no han sido reconocidas.