La presencia ayuda a la proximidad de las instituciones con los ciudadanos. Tener una oficina a la que dirigirse para exponer propuestas, iniciativas, quejas... aclarar dudas y ser atendido en persona, más allá de la posibilidad telemática, facilita ese necesario acercamiento.
Y el conocimiento de la administración. Porque además, en el caso de la Diputació es quizá la organización más desconocida por los vecinos. Y si cabe más en una comarca como el Baix Penedès que ha crecido de una población procedente del área metropolitana de Barcelona.
Con el objetivo de ese acercamiento físico, la Diputació abrirá una sede en la antigua biblioteca de El Vendrell, en la Rambla. En un edificio histórico que ya fue de la Diputació en la época de la Mancomunitat y que ahora acogerá esa delegación provincial.
Con servicios
En las dependencias los vecinos, entidades, asociaciones y ayuntamientos tendrán la posibilidad de un contacto directo en persona con la Diputació, además de un espacio de trabajo para los técnicos y diputados que prestan servicios en la comarca. Además acogerá los departamentos de emprendeduría y ocupación del área de personas del organismo provincial.
La presidenta de la Diputació, Noemí Llauradó, destacó que esa presencia muestra la descentralización que pretende el organismo para tener una implantación física en toda la demarcación. Es además un establecimiento en la comarca que históricamente se ha sentido olvidada desde Tarragona, pero también desde Barcelona, pese a estar en ese punto de encuentro.
Con la sede de la Diputació en el histórico edificio de La Rambla de El Vendrell, que desde que dejó de ser biblioteca acogió los servicios de Enseñanza del Ayuntamiento, permitirá celebrar reuniones de representantes de los municipios además de ser un radar de las necesidades de la comarca.
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez destacó que la sede de la Diputació en la localidad refuerza su capitalidad comarcal y mantiene la actividad en un histórico edificio que además quedará más integrado a la Rambla ya que quedará cerrado a la circulación el tramo de calle justo frente al edificio, por lo que no podrá a cederse al paseo directamente desde la avenida Jaume Carner.
Competencias
Las oficinas de la Diputació tendrán personal permanente de atención al público para poder desde aclarar dudas a recoger situaciones que podrán atenderse competencialmente o redirigirse a la administración que pueda corresponder.
Para los ayuntamientos especialmente para los más pequeños la Diputació ofrece un asesoramiento y un apoyo para su gestión que difícilmente pueden asumir sin ese apoyo.
La Diputació de Tarragona en 2024 invirtió en el Baix Penedès 20,5 millones de euros entre obras de infraestructuras como la mejora de la carretera con carril bici de la C-51 hasta el núcleo de Albinyana, la rotonda en la carretera de La Cobertera para acceder a Baronia de Mar en Bellvei, la vía de El Vendrell a Sant Vicenç de Calders o la mejora de la carretera del Montmell y de Sant Jaume dels Domenys.
No sólo son infraestructuras. También hay mejoras en la sede universitaria de la URV en Coma-ruga con la mejora de la entrada o equipamientos que ayuden a la formación en enfermería que se imparten en el centro.
La presidenta de la Diputació, Noemí Llauradó, destacó además la ayuda a entidades sociales y culturales, además de a Fundaciones que encuentran un apoyo económico para desarrollar sus actividades o para impulsar iniciativas.
La presidenta destacó que en el organismo provincial hay diputados del Baix Penedès que reivindican la comarca. «La voluntad de tener una presencia física demuestra el objetivo del equilibrio territorial y la descentralización».