La justicia ha tumbado la adjudicación del nuevo servicio de recogida de residuos del Ayuntamiento de Torredembarra. El pleno de febrero dio luz verde a la contratación de Urbaser, por 27,5 millones de euros y un periodo de ocho años (ampliable a diez), como empresa ganadora del concurso público que se convocó en agosto de 2024. Sin embargo, Prezero, la otra compañía que presentó oferta, recurrió esta elección ante el Tribunal Català de Contractes del Sector Públic, que mantenía la adjudicación en suspenso y que ahora ha estimado parte de sus alegaciones.
Esta decisión anula la adjudicación y obliga al Ayuntamiento de Torredembarra a volver a hacer la valoración de las ofertas «para garantizar los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia» y resolver el procedimiento «como legalmente corresponda». Es decir, que se dejan sin efecto las puntuaciones que se habían realizado de las dos propuestas técnicas recibidas y que situaban a Urbaser por delante de Prezero, por una diferencia de menos de un punto (38,76 a 37,94).
La principal cuestión que ha admitido el tribunal se refiere al número de vehículos ofertados por Urbaser en su propuesta. En su resolución, la presidenta del tribunal sostiene que «ofrecía una alternativa no admitida en pliegos al prever unas variaciones que no se ajustan al contenido del pliego de prescripciones técnicas». Estas condiciones establecían, literalmente, un mínimo de ocho camiones de basura de carga posterior, mientras que Urbaser contemblaba cinco de estos camiones y otros tres bicompartimentados.
El concejal de Residuos y Limpieza Viaria de Torredembarra, Raúl García, explica que desde el gobierno ya han encargado un nuevo informe de valoración al técnico municipal y a la consultora especializada que se contrató ad hoc para esta licitación. «Serán ellos los que tendrán que revisar el informe que hicieron, ratificarse o corregirlo», señala el edil, que admite que cualquier cambio en la puntuación provocaría el cambio de empresa adjudicataria. Otra posibilidad es que se decida excluir la oferta de Urbaser por no atenerse a los mínimos exigidos, lo que igualmente ocasionaría que Prezero pasase a ser la empresa ganadora del concurso.
El primer paso será anular la adjudicación a Urbaser, que deberá pasar por el pleno municipal del próximo 28 de abril. Posteriormente se tendrá que reunir la mesa de contratación para volver a clasificar las ofertas y proponer de nuevo una empresa adjudicataria. La previsión del gobierno es aprobar una nueva adjudicación en el pleno de junio. Mientras, la recogida de basuras continuará con el contrato de emergencia firmado a principios de 2023, en manos precisamente de Prezero.