<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

«Falta liderazgo femenino en las Administraciones de Vila-seca»

Formación. El Castell de Vila-seca ha acogido las jornadas de la Asociación de Mujeres en el Sector Público. Se han hecho charlas, dinámicas y una visita por las instalaciones

16 septiembre 2023 13:38 | Actualizado a 16 septiembre 2023 13:44
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Las mujeres ocupan el 52% de los puestos en el sector público, pero solo un 30% llega a cargos directivos. Por este motivo y ante esta realidad, en 2018, un grupo de empleadas públicas decidieron crear la Asociación de Mujeres en el Sector Público con el objetivo de dar una mayor visibilidad al talento y la tarea que desarrollan las mujeres. También buscan conseguir la igualdad real en el acceso y en el ejercicio de los puestos de responsabilidad, dirección y gestión de este sector.

El Castell de Vila-seca fue el escenario encargado de acoger estas jornadas, donde una veintena de mujeres se acercaron para formar parte de las charlas y dinámicas de las profesionales. El acto empezó a las 10 con la inauguración por parte del alcalde de Vila-seca, Pere Segura, juntamente con la concejala de acción social y políticas de igualdad, Lucía Teruel, y la socia y representante de la asociación, Meritxell Vargas.

El alcalde Pere Segura sacó pecho y comentó la gran presencia de la mujer en los cargos del ayuntamiento. «Solo falta que el rol de alcalde lo ocupe una mujer», aseguró.

Actos de formación

Después de la presentación, fue el turno de Bárbara Egea, socia de la asociación, con su ponencia sobre el Blockchain y cómo ayudará a las administraciones públicas. De hecho, según Egea, ya está presente en algún proyecto del país. Un ejemplo de Blockchain sería el Bitcoin, el cual se convertirá en el «nuevo patrón económico».

La representante de la asociación, Meritxell Vargas, fue la encargada de exponer cuáles son los objetivos y proyectos que tiene Mujeres en el Sector Público pensados para Catalunya.

«Las mujeres estamos muy presentes en el sector público», comentó Vargas. «Pero, ¿de qué manera? ¿En qué lugares», preguntó. Se volvió a recalcar que solo el 30% de cargos directivos están ocupados por ellas.

«Faltan mujeres que ocupen cargos de liderazgo en las administraciones públicas, de esta manera se construirá un modelo para nosotras y podremos mejorar como sociedad», explicó Vargas. «Es necesario el feminismo dentro de la Administración», concluyó.

También hubo tiempo para hacer dinámicas de grupo donde compartieron historias, experiencias e inquietudes para así acotar la perspectiva de género que se quiere tener en la administración.

La última ponencia fue de Yasmina Cánovas y Pemi Fortuny bajo el nombre ‘El poder de las mujeres valientes: inspirando cambios globales’. Cánovas demostró con su charla que los sueños se cumplen y se tiene que ir tras ellos.

La jornada finalizó con la visita al Castell de Vila-seca, que acogió esta formación.

Comentarios
Multimedia Diari