<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tres meses después de la dana: los municipios afectados piden más recursos para gestionar las ayudas y las obras

Todavía hay muchas infraestructuras, como centros sociales y deportivos, inoperativos, reclaman celeridad en la llegada de las ayudas y piden recursos para gestionar las contrataciones

29 enero 2025 17:06 | Actualizado a 29 enero 2025 17:12
Se lee en 2 minutos
Participa:
0
Comparte en:

Los municipios afectados por la dana en la provincia de Valencia han recuperado «cierta normalidad» tres meses después de la tragedia, pero advierten de que todavía hay muchas infraestructuras, como centros sociales y deportivos, inoperativos, reclaman celeridad en la llegada de las ayudas y piden recursos para gestionar las contrataciones que serán necesarias.

«Es una muy buena noticia que el Gobierno de España se comprometa a financiar el 100 por 100 de la recuperación de las infraestructuras, porque es la manera de tener una hoja de ruta y volver a la situación de antes de esta terrible dana, pero necesitamos la capacidad de gestionar esa ayuda», ha señalado a EFE el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján (PSOE).

En este municipio los daños sólo en infraestructuras y equipamientos municipales se estiman en cerca de 40 millones de euros y el consistorio ya aprobó una línea de ayudas de emergencia de un millón de euros para trabajos urgentes, contrataciones menores que permitieron que el alcantarillado «no colapsara» o el restablecimiento del alumbrado público.

Luján explica que en la localidad hay 25 edificios municipales dañados, cuya recuperación se estima en unos 34 millones de euros y señala que es necesario que se ayude a los municipios a «gestionar, licitar y administrar» la financiación que llegará y las contrataciones, la mayoría obras mayores que en un tramitación ordinaria pueden tardar más de un año en licitarse y para las que no tienen capacidad técnica ni de personal.

«Estamos agradecidos por esa ayuda pero necesitamos que se articulen mecanismos de agilidad para que podamos llevarlo a la práctica, con la ayuda de la administración, y que esa luz que ahora vemos se plasme en la ejecución de las obras para recuperar la Aldaia de antes», asevera el alcalde.

Otro de los municipios afectados, Algemesí, ha cuantificado en cerca de 100 millones de euros los daños en infraestructuras municipales y espacios públicos. Su alcalde, José Javier Sanchis (PP), señala que el escenario en las calles ha cambiado pero detrás de esta imagen de cierta normalidad siguen habiendo «muchos dramas». «Hay cerca de 12.000 expedientes de vehículos tramitados en el consorcio de seguros, 6.000 en viviendas, 1.200 en comercios y 200 en naves industriales, con una fuerte repercusión en las economías familiares que están endeudándose», advierte.

$!Tres meses después de la dana: los municipios afectados piden más recursos para gestionar las ayudas y las obras

En el espacio público del municipio, añade Sanchis, hay todavía cuatro pasos subterráneos pendientes de la reforma final, más de 25 millones de daños estimados en la red de alcantarillado, 350.000 en contenedores, 1,5 millones en la iluminación y 2 millones de euros en parques y jardines.

«Prácticamente todas las instalaciones municipales se han visto afectadas: las dos piscinas, dos teatros, un colegio, una escuela infantil, el edificio del Ayuntamiento, el de la Policía Local, el centro de Servicios Sociales, todos los parques y jardines de la ciudad. Las cifras de cualquier cuestión menor asusta», lamenta el alcalde, que señala que los ayuntamientos «se han avanzado» con sus recursos a las obras de emergencia, «ganando tiempo».

«La mejor noticia, aparte de ese anuncio de la financiación del 100 % por parte del Gobierno, sería que los pagos se vayan haciendo con anticipos que nos permitan tener balones de oxígeno», reivindica Sanchis, que indica que las obras que se han ido adelantando por parte del consistorio superan ya los 10 millones de euros.

El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro (PSOE), pide también que las ayudas «se aceleren» y que todos los gobiernos «cumplan con los compromisos» adquiridos en la reconstrucción. El consistorio estima en 33 millones de euros la actuaciones urgentes a realizar en el municipio, y ha iniciado por su cuenta trabajos como los realizados en el barrio de San Isidro.

«Los destrozos son tan graves que ningún ayuntamiento puede asumir por sí solo la carga económica que supone», añade el alcalde, que reclama «coordinación entre las administraciones y celeridad en las actuaciones».

Comentarios
Multimedia Diari