Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona retoma el protocolo de calor y los refugios climáticos

El Ayuntamiento vuelve a informar del mapa de refugios climáticos y consejos de autoprotección en la población

26 junio 2024 14:50 | Actualizado a 26 junio 2024 15:01
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Con la llegada del verano y la previsión, otra vez, de la subida de temperaturas de carácter intenso, Protecció Civil del Ajuntament de Tarragona ha retomado el protocolo municipal de episodios de calor, que pone especial incidencia en las situaciones de riesgo por calor intenso o muy intenso, diurno o nocturno, siempre en coordinación con Protecció Civil de la Generalitat.

El año pasado, desde el departamento de Protecció Civil y con colaboración de todas las consejerías del Ayuntamiento implicadas, se inició este protocolo, que fue acompañado del mapa de refugios climáticos y de la difusión por riesgo del calor.

Este protocolo, un año más, consta de varias fases, que se activarán cuando el CECAT, basándose en las previsiones emitidas por el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), emita avisos de riesgo por calor.

En el caso de Tarragona, el umbral, por calor intenso diurno, es de 34,2 °C y por calor muy intenso cuando se superen 36’2 °C. En lo que respecta al calor intenso nocturno, es de 24,5 °C y por calor muy intenso cuando se superen 26’5 °C.

El protocolo consta de cuatro fases en las que de forma genérica se incluyen la preparación, seguimiento, avisos de calor intenso o muy intenso diurno / nocturno, de duración inferior a tres días consecutivos, avisos de calor intenso o muy intenso diurno / nocturno, de duración igual o superior a tres días y por último el análisis final de campaña.

Entre las medidas preventivas el plan incluye las medidas que tienen que implementar cada uno de los departamentos y grupos implicados, así como consejos de autoprotección que hay que difundir en la población y la identificación de refugios climáticos del municipio, a través de la creación de un mapa interactivo.

Refugios climáticos

Así mismo, Protecció Civil también ha recuperado el proyecto de los refugios climáticos, que estarán a disposición de la ciudadanía a través del mapa y de recursos comunicativos; dejando claro que es un espacio habilitado durante el horario de atención al público que permite que una persona pueda rehacerse de un golpe de calor o una indisposición, causada por las altas temperaturas.

Se contará con 32 espacios, tanto interiores (edificios municipales) como exteriores (parques) y accesibles que, durante los episodios climáticos extremos, proporcionan confort térmico, descanso y seguridad en la población.

Comentarios
Multimedia Diari