<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona: El recuerdo de la dana valenciana está presente en el «mejor Carnaval de Catalunya»

Los talleres falleros afectados por los hechos del pasado octubre han participado en la confección de los Ninots y de la Bóta, que serán quemados el próximo martes

25 febrero 2025 15:03 | Actualizado a 25 febrero 2025 15:03
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

En Valencia hay unos 150 talleres falleros. De estos, unos 21 quedaron afectados por la dana que arrasó el pueblo valenciano el pasado mes de octubre. Unos seis ya no han vuelto a levantar cabeza. Se han visto obligados a cerrar sus puertas debido a las fuertes inundaciones. Las manos de unos y otros artistas han participado en la confección del Ninot, de la Ninota y de la Bota del Carnaval de Tarragona. Tres elementos que han sido presentados esta mañana, y que protagonizan la fiesta mayor de invierno en nuestra ciudad, y que el próximo martes serán quemados en el entierro de la Sardina.

El arte valenciano llegó a Tarragona el año pasado de la mano del artista Raúl Martínez, de Valuahub.com. El Ayuntamiento contactó con él para que elaborase la Bota del Carnaval 2024. La propuesta gustó tanto que el Consistorio apostó por repetir este año. «Estábamos trabajando en una idea, pero la llegada de la dana lo cambió todo», explica Martínez, visiblemente emocionado, quien añade que «desde entonces tuvimos claro que queríamos hacer un homenaje a las víctimas, a los afectados y a los voluntarios de la dana. No queremos que a nadie se le olvide lo que nos pasó». El artista asegura que «van pasando los meses y parece que ya haya pasado todo. La realidad es que prácticamente estamos igual que el primer día».

Por todo ello, Martínez y el resto de falleros decidieron hacer la Bota del Record. En la base hay unos 40 centímetros de barro y en su interior se pueden ver los utensilios que el pueblo valenciano ha utilizado para deshacerse del barro: un cepillo, una escoba y una pala. «Es una Bota sencilla, fiel testimonio de las aguas, del barro y de los pasos de todos los que estuvieron presentes», explica Martínez, quien añade que, tanto esta pieza como el Ninot y la Ninota, han sido confeccionados por artistas de talleres afectados por la dana.

La Bota quedará expuesta al público, en la Plaça de la Font, hasta el próximo martes 4 de marzo, cuando se celebre el entierro del Rei y de la Concubina.

Martínez insiste en que «ahora, que llega la primavera, es momento de dejar todo lo malo atrás, de quemar lo que no nos gusta. Es un acto de renacer, de resurgir de las cenizas con más fuerza. Es lo que debe hacer el pueblo valenciano».

Por primera vez, Martínez y su equipo también se han encargado de hacer el Ninot y la Ninota. Las piezas tienen un aire más fallero, más de caricatura y la ropa que llevan fue enviada desde las comparsas de Tarragona. «Para nosotros, vestir a los Ninots ha sido un reto, ya que no estamos acostumbrados a hacerlo», añade el artista valenciano.

«El mejor Carnaval de Catalunya»

A parte de destacar el carácter solidario de esta festividad, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha asegurado hoy, durante la presentación de la Bota, que el «Carnaval de nuestra ciudad es el mejor de toda Catalunya». Y ha añadido: «Hay cosas que unos hacen mejor que otros. Y el Carnaval es uno de nuestros puntos fuertes. No nos tiene que hacer vergüenza decirlo». Viñuales también ha hablado del esfuerzo de todas las comparsas, que se están todo un año preparándose para dar lo mejor de ellas durante esta semana.

El Rei y la Concubina

Los reyes del Carnaval tarraconense y sus séquitos tampoco han querido perderse la presentación de las piezas. La Concubina, Elia Coca, de la comparsa Colours Fantasy, ha agradecido el trabajo del artista fallero. «La historia de cómo se han hecho estos elementos es muy importante. Esta llena de cariño y de solidaridad», asegura Elia.

Por su parte, el rey del Carnaval, Dani Baelo, de la comparsa Disc45, ha aprovechado la ocasión para invitar a todos los presentes a la entrada del rey y la reina, que tendrá lugar mañana por la tarde en la Plaça Corsini. «Tenemos muchas ganas de disfrutar y de enseñaros todo lo que llevamos tantos años preparando para la ciudad», añade Baelo.

Comentarios
Multimedia Diari