<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las 10 claves para no perderse nada del Carnaval de Tarragona

Una guía práctica para vivir ‘a tope’ esta semana. Chirigotas, ‘coca de llardons’, ruas, máscaras, fuego sátira y, sobre todo, mucha locura

24 febrero 2025 14:28 | Actualizado a 24 febrero 2025 14:28
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Llega a Tarragona la semana más alocada del año con el Carnaval. Desde el pasado domingo y hasta el próximo martes, la ciudad se llenará de actos para todos los públicos. Algunos de carácter satírico y otros de lo que se conoce como el Carnaval de pluma. Una combinación perfecta que hacen de esta festividad una de las mejores del país. Este artículo pretende ser una guía práctica para no perderse ninguno de los actos más destacados. ¡Empecemos!

Para calentar motores...

Los días fuertes del Carnaval de Tarragona se concentran el fin de semana. Pero antes, hay actos previos que nos ayudan a calentar motores. Esta mañana, a las 12 h en la Plaça de la Font, será el turno de la presentación de la Bota, del Ninot i la Ninota, elementos que serán quemados durante el entierro de la Sardina, el próximo martes.

Mañana miércoles, a partir de las 18 h en la Plaça Corsini –conocida como la Plaça de la Disbauxa durante los días que dure el Carnaval–, entrarán por primera vez a la ciudad el Rei y la Concubina con su séquito.

‘Coca de llardons’ y ‘botifarra d’ou’

En Tarragona, Dijous Gras es sinónimo de coca de llardons y botifarra d’ou. A partir de las 9 h, en la calle Cañellas, la Colla La Bóta ofrecerá la coca de llardons a un precio de 1,20 euros.

A las 10 h, tanto en el Mercat Central como en el de Torreforta, el Gremi de Cansaladers i Xarcuters de Tarragona ofrecerá una degustación gratuita de botifarra d’ou.

Llega el ‘glamour’ tarraconense

La Casa Miret de la Rambla Nova (21 h) volverá a ser el escenario escogido para celebrar el Ball de Màscaras. Una tradición con origen en la corte francesa del siglo XV, lleno de misterio, glamour y clandestinidad.

Para asistir al evento es necesario inscribirse a info@balldemascarestgn.com y el precio es de 65 euros.

Para los más pequeños...

Los más pequeños serán los protagonistas de la tarde del viernes. También en la Plaça de la Disbauxa, a partir de las 18 h, la compañía Rikus i Els Barretines ofrecerán un concierto lleno de bailes y energía positiva.

Chirigotas

Tarragona no es Cádiz pero también hay tradición de chirigotas. La primera cita tendrá lugar en el Teatre Magatzem, con dos pases: uno a las 19 y el otro a las 20.15 h. Las de la Chiri llegan un año más con su espectáculo, Las Inkurables, con un repertorio lleno de crítica, de sátira, ironía y humor. El precio de la entrada es de 4 euros y se pueden conseguir a través de la web entradium.

El papel clave de la sátira en este Carnaval

La sátira tiene su cuota reservada en el Carnaval tarraconense. Empezará con la Farra dels Ninots, a partir de las 20.30 h, desde la Plaça de la Font. El precio es de 10 euros y el tíquet se puede conseguir en entrades.tarragona.cat.

La Baixada del Pajaritu es ya uno de los actos estrella de estas fiestas. A partir de las 11 h y desde la Plaça del Rei, podremos ver en acción las andròmines deslizándose por la Baixada Pescateria. Al terminar, DJ’s D-Broma amenizarán el vermut en el Cós del Bou.

Verbenas

Tanto la noche del viernes como la del sábado, Tarragona contará con verbenas. El viernes será el turno de la fiesta de los Xiquets de Tarragona, a partir de las 23.30 h en la Plaça Sedassos, con los dj PD Petardeig, DJ Seryii y les PD Tarrakonenas.

El sábado se celebrará la verbena de Carnaval en la Plaça de la Disbauxa a partir de las 23 h y, en el Cós del Bou, la Associació d’Amics de la Colla Jove organizará otra fiesta alternativa (24 h).

El plato principal

El Carnaval de Tarragona es tan famoso gracias al trabajo y al esfuerzo de las comparsas que participan en las ruas. Horas y horas tejiendo el disfraz y practicando la coreografía, con un resultado que se podrá ver este fin de semana. El sábado (18 h) será el turno de la Rua de l’Artesania –donde salen todas las comparsas–, mientras que el domingo (18 h) será la Rua de Lluïment –solo salen las 15 mejores del año anterior–. Ambos desfiles salen de la avenida Ramón y Cajal y llegan hasta el universidad de la avenida Catalunya. Son los actos más multitudinarios de las fiestas.

Drag Queens y el entierro de la Sardina

Se acerca el fin del Carnaval. El ritual dice que el lunes se celebra el Judici del Rei Carnestoltes y la Gala Tarragona Drag, un certamen que acoge los mejores artistas drag del panorama nacional y local.

El martes es el día del duelo y del entierro. Por la mañana (10 h) será el turno de la Mascarada de Dol que recorrerá toda la ciudad. Por la noche, tras la lectura del testamento por parte de Lucifer, se enterrará al Rei Carnestoltes con la ayuda de los grupos de fuego de la ciudad (22 h).

El veredicto final

Uno de los momentos más emocionantes del Carnaval tarraconense llega con el veredicto final, cuando se descubre cuáles han sido las mejores comparsas y, por lo tanto, las que encarnarán la figura del rey y de la Concubina del año siguiente. El acto se celebra justo después del correfoc en la Plaça de la Font.

Comentarios
Multimedia Diari