<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los universitarios de Tarragona prefieren la URV por delante de otras

Durante el presente curso, se registraron más matrículas de primer curso de grado de estudiantes de la provincia en la Universitat Rovira i Virgili (2.352) que en el resto de universidades catalanas (2.275)

24 abril 2025 14:15 | Actualizado a 24 abril 2025 14:39
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Durante el curso 2023/24, se registraron más matrículas de primer curso de grado de estudiantes del territorio en la Universitat Rovira i Virgili (URV) (2.352) que en el resto de universidades catalanas (2.275).

Durante la sesión del Consell de Govern de la URV, celebrada este jueves, se presentó el informe de movilidad del estudiantado de la provinciade Tarragona dentro del Sistema Universitario Catalán (SUC) y del Sistema Universitario Español (SUE).

En el curso 2022/23, el 44,5% de la población del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre en edad universitaria (de 18 a 22 años) estaba matriculada en un grado universitario en alguna universidad del Estado, una cifra ligeramente inferior a la del curso anterior (46%).

Del total de universitarios de la demarcación:

· Un 43% estudiaba en la URV,

· Un 46% en otras universidades del SUC,

· Y un 11% en el resto de universidades del SUE.

Estos porcentajes se han mantenido prácticamente estables durante los últimos cuatro cursos. Sin embargo, en el curso pasado se detectó un cambio de tendencia: por primera vez, la URV superó al resto de universidades catalanas en número de estudiantes del territorio matriculados en primer curso de grado. En concreto, la cifra de la URV creció un 5,6%, mientras que en el resto del SUC disminuyó un 1%.

Preferencia por universidades no presenciales

Algunos estudiantes de la demarcación eligen universidades de fuera del territorio para cursar grados también ofrecidos por la URV, sobre todo en el ámbito de las humanidades (como Geografía, Historia, Arqueología y Filología Catalana). Esto se debe a que prefieren universidades no presenciales, como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Aun así, en el curso 2023/24, el nuevo ingreso a la UOC desde Tarragona descendió un 7%, mientras que la URV creció un 5,6% en estudiantes de nuevo ingreso.

Oferta insuficiente en grados muy demandados

Algunos grados con alta demanda, pese a ofrecerse en la URV, no tienen suficientes plazas, por lo que muchos estudiantes deben matricularse fuera del territorio. Es el caso de:

· Psicología (205 estudiantes del territorio cursan este grado en otras universidades catalanas)

· Derecho (145)

· Administración y Dirección de Empresas – ADE (119)

Universidades del sistema español y estudios no presenciales

Entre los estudiantes de la demarcación matriculados en otras universidades del Estado, la mayoría elige universidades no presenciales como la UNED y la UNIR, especialmente en grados como Educación Infantil y Primaria, Derecho y ADE, por motivos de conciliación laboral o familiar.

Grados no ofrecidos por la URV

En cuanto a titulaciones que no están disponibles en la URV, las más demandadas por estudiantes de nuevo acceso del curso 2023/24 fueron:

· Criminología (71)

· Ingeniería en Tecnologías Industriales (39)

· Traducción e Interpretación (35)

· Diseño y Creación Digital (29)

· Farmacia (29)

Estudios de máster y doctorado

El 4,4% de la población de entre 22 y 30 años de la demarcación está matriculada en un máster en universidades españolas. De este total:

· Un 23% estudia en la URV,

· Un 51% en otras universidades del SUC,

· Y un 26% en el resto del Estado.

El informe destaca una tendencia creciente hacia los másters en línea.

En doctorado, el 35% de los estudiantes que lo cursan en la URV son del territorio. De los 868 doctorandos del curso 2023/24, un 57% eligió la URV. Entre los 369 estudiantes que optaron por doctorarse en otras universidades catalanas, destacan:

· Universitat de Barcelona (UB): 40%

· Universitat Autònoma de Barcelona (UAB): 25%

· Universitat Politècnica de Catalunya (UPC): 10%

La URV se mantiene en cuarta posición dentro del SUC en número de matriculados en doctorado.

Nuevos títulos de posgrado

El Consell de Govern también propuso al Consejo Social la aprobación de 15 nuevos títulos propios de posgrado, que incluyen:

· Dos másters de formación permanente en gestión de la descarbonización,

· Microcredenciales,

· Diplomas de experto y de especialización.

Estas titulaciones abarcan disciplinas como la arqueología, el derecho, las ingenierías, la química, la psicología y la salud, con un enfoque especial en competencias transversales como el liderazgo, el análisis de datos, la toma de decisiones con herramientas digitales, los proyectos inteligentes y la comunicación estratégica.

Comentarios
Multimedia Diari