<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona tendrá un grado de odontología el próximo curso

Se impartirá en en la sede de EUSES (Escola Universitària de Salut i Esport) de Terres de l’Ebre, que es un centro adscrito a la URV

21 febrero 2025 11:07 | Actualizado a 21 febrero 2025 11:37
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Universitat Rovira i Virgili (URV) tendrá nuevas titulaciones oficiales en el curso 2026/27. El Consell de Govern de esta semana ha aprobado dos másteres, uno de ellos Erasmus Mundus, un grado en un centro adscrito, un programa de doctorado y varios títulos propios de posgrado y microcredenciales universitarias.

El nuevo grado que se impartirá se llevará a cabo en la EUSES (Escuela Universitaria de Salud y Deporte) de Terres de l’Ebre, centro adscrito a la URV, y con sede en Amposta, que ofrecerá a partir del curso 2026/27 el grado en Odontología, cuyo objetivo es formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para prevenir, diagnosticar y tratar los problemas de salud relacionados con los dientes, los maxilares, la boca y los tejidos bucales.

Este grado se suma a la oferta formativa de la EUSES, que actualmente imparte los grados en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), incluido el doble grado.

Los dos nuevos másteres

Por un lado, se crea, a propuesta de la Facultat de Turisme i a Geografia, el Máster Erasmus Mundus en Diseño Innovador de Entretenimiento Temático y Atracciones para la Sostenibilidad, coordinado por la URV en colaboración con la Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) y la Libera Università di Lingue e Comunicazione de Milán.

Esta propuesta formativa, única en Catalunya, Europa y a nivel global en el ámbito académico de las ciencias sociales, tiene como objetivo formar profesionales en diseño, planificación, gestión, operación y dirección de entretenimiento temático y atracciones recreativas bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental.

El máster se enfoca en parques temáticos, monumentos, museos y centros de interpretación, entre otros. Su carácter internacional se refleja en su estructura, la red de empresas y organizaciones que lo respaldan y la diversidad de su alumnado. El programa se diseñó dentro del proyecto Erasmus Mundus Design Measures (EMDM), otorgado en 2022 por la European Education and Culture Executive Agency (EACEA).

Por otro lado, se crea el Máster Universitario en Sostenibilidad e Innovación en la Industria Enológica y Cervecera, que busca formar profesionales capaces de afrontar los retos actuales y futuros en estos sectores mediante prácticas más sostenibles y eficientes.

Sus áreas de conocimiento incluyen producción, desarrollo tecnológico, gestión de residuos, eficiencia energética, preservación de recursos naturales, innovación en procesos y productos, y comercialización. Está dirigido tanto a profesionales del sector como a personas interesadas en desarrollar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental, aumentar la eficiencia y generar valor añadido en las industrias vinícola y cervecera.

La vicerrectora de Política Académica y Calidad, Iolanda Tortajada, destacó que «todos estos nuevos estudios nos permiten ampliar nuestra oferta con programas muy sólidos, ya que en todos los casos llevamos mucho tiempo trabajando en ellos».

En contraste, la URV dejará de ofrecer, a partir del próximo curso, los siguientes másteres:

1.- Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología Química de Frontera

2.- Bebidas Fermentadas

3.- Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos

4.- Emprendimiento e Innovación

5.- Ingeniería Computacional y Matemática

Comentarios
Multimedia Diari