<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Setmana Santa de Tarragona en 10 claves

Guía práctica para no perderse ningún acto de la festividad. Hoy será el turno del viacrucis y la procesión del Gremi de Marejants, en El Serrallo, y mañana el del pregón, a cargo de Josep Bertran

04 abril 2025 11:48 | Actualizado a 05 abril 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Estamos a las puertas de la Semana Santa. Y eso, en Tarragona, significa opúsculos, viacrucis y procesiones. Como cada año, el pistoletazo de salida lo da el Gremi de Marejants y la Associació del Pas de la Presa de Jesús, dos congregaciones que hoy protagonizarán la primera procesión en el barrio de El Serrallo. El viacrucis por dentro de la iglesia tendrá lugar a las 19.30 h, y la procesión por las calles a las 20 h. Este artículo pretende ser una guía práctica para que los amantes de la Setmana Santa tarraconense –y para los que no también, para que se inicien– para no perderse ninguno de los actos más destacados de esta festividad. Una Setmana Santa que vive su punto álgido durante la procesión del Sant Enterrament del Viernes Santo –el próximo 18 de abril–.

1. 475 años de la procesión

La Reial i Venerable Congregació de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist celebra esta mañana, a las 12 h, un acto institucional del 475 aniversario de la procesión del Sant Enterrament. Se trata de uno de los actos exclusivos de este año. Además, se aprovechará el encuentro para presentar el cartel del acto. El acto se celebrará en el Seminari de Tarragona y contará con las personalidades religiosas y políticas de nuestra ciudad.

2. El pregón, con Josep Bertran

Como en todas las fiestas, el pregón da el inicio de los días fuertes. En este caso, la Agrupació d’Associacions de Setmana Santa de Tarragona (AASST) ha escogido Josep Bertran, el que fue durante muchos años director de comunicación y relaciones públicas de Repsol, como pregonero de esta Setmana Santa. El acto tendrá lugar mañana a las 12 h en el anfiteatro del Marina Port Tarraco.

3. Jueves, día grande para los gitanos

Si hay una protagonista indiscutible en esta Setmana Santa es la Germandat del Sant Crist dels Gitanos de la Parròquia de la Santíssima Trinitat. Por primera vez en la historia, celebrarán su procesión –el próximo jueves 10 de abril– en la cual participará el nuevo paso. Se trata del Cristo de las tres Cruces, que representa el instante en que Jesús estaba crucificado junto a los dos ladrones en el monte Gólgota. Durante el acto se bendecirá el nuevo misterio, que recorrerá la Part Alta acompañado de la Mare de Déu de la Soledat.

4. La antesala: viacrucis y procesiones

Casi todas las congregaciones celebran su viacrucis y su procesión. Lo hacen durante los días previos al Viernes Santo. La primera cita es hoy en El Serrallo, pero también destacan las procesiones del Viernes de Dolor, del Gremi de Pagesos –11 de abril–, o la del Sábado de Pasión, del Cristo del Buen Amor –12 de abril–. También hay viacrucis que salen de la iglesia y se celebran en las calles de la Part Alta. Uno es el de La Sang –del próximo domingo 13 de abril–, que se celebra por el recinto amurallado, y el del Lunes Santo –del 14 de abril–, protagonizado por el paso del Crist de les Set Paraules. El resto de semana siguen habiendo procesiones.

5. Domingo de Ramos: Palmas y ‘Borriquita’

El Domingo de Ramos es día de bendecir las palmas y palmones. La cita será a las 10.30 h en la calle Les Coques. La comitiva hará una pequeña procesión hasta la Catedral, donde a las 11 h se celebrará la misa. Por la tarde será el turno de la procesión de la Entrada de Jesús a Jerusalén, conocida popularmente como la ‘Borriquita’, porque Jesús entró encima de un burro.

6. La Guàrdia d’Honor

Una de las cosas más solemnes e intimas de nuestra Setmana Santa es la Guàrdia de Honor de los Armats de La Sang al Santíssim Sagrament. Desde las seis y media de la tarde, y hasta las nueve de la noche, el Jueves Santo –17 de abril– los Armats custodian el cuerpo de Cristo en la iglesia de Natzaret. Cada media hora hay cambio de guardia. Silencio y recogimiento.

7. La Esmendada del Gremi

La Esmendada es un acto que empezó como un trámite para el Gremi de Marejants y ha acabado como una cita imposible de perderse para todos los tarraconenses. La congregación traslada sus pasos desde la iglesia de Sant Agustí hasta un edificio de la Rambla Nova, para que estén listos para la Recollida del Viernes Santo. Lo hacen acompañados de los tambores.

8. Els Espais de la Setmana Santa

Tampoco podemos pasar esta Setmana Santa sin entrar en algunos de los recintos que cobijan los pasos. Es el caso de la iglesia de Sant Agustí que, a parte de los misteriors, también cuenta con una exposición y un pequeño audiovisual que ayuda a entender la festividad. El inicio de la ruta es el Museu Bíblic. Un buen plan para hacer cualquier día de esta semana.

9. Viacrucis nocturno del Ecce-Homo

Para los más amantes de la Setmana Santa tarraconense hay una cita que no se puede faltar. Se trata del viacrucis nocturno de la Germandat del Sant Ecce-Homo. Empieza a las 23.45 h desde la avenida Catalunya y hace el camino del Loreto hasta llegar al santuario, alrededor de las dos de la madrugada. Después, los autobuses recogen a los participantes. Una de las particularidades del viacrucis es que, durante el recorrido, cualquier persona puede llevar a hombros al Cristo.

10. El plato principal: la procesión

Sin ningún tipo de duda, la procesión del Sant Enterrament del Viernes Santo es el acto central de la Setmana Santa de Tarragona. La cita empezará con la Recollida de los misterios, a las 16 h. En los últimos años, este acto se ha popularizado mucho. A las siete y media de la tarde se dará inicio a la procesión desde la Plaça del Rei.

Comentarios
Multimedia Diari