<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El nuevo centro comercial de Tarragona abrirá en julio y necesitará 150 trabajadores

Dentro de un mes finalizarán las obras y comenzará la selección de las 150 personas que trabajarán en el complejo

27 febrero 2025 11:26 | Actualizado a 27 febrero 2025 19:11
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

El próximo mes de julio abrirá sus puertas el nuevo complejo comercial de Tarragona. Situado a pie de la antigua carretera N-340, delante del barrio de Campclar, tendrá un supermercado de la cadena Family Cash –de 5.500 metros cuadrados de superficie–, además de otros establecimientos. Serán diez en total, de los cuales ocho ya están confirmados, como un gimnasio, una tienda de muebles, otra de ropa deportiva y también de material para el hogar, además de una gasolinera low cost.

Este jueves, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha realizado una visita al complejo, acompañado por los responsables de la empresa gestora, Family Group.

El complejo ocupa una superficie de 39.000 metros cuadrados, de los cuales 14.000 son de construcción. Esta se terminará entre finales del próximo mes de marzo y principios de abril. A partir de aquel momento los espacios se entregarán a los diferentes operadores para que puedan comenzar a montar los establecimientos.

$!El nuevo centro comercial de Tarragona abrirá en julio y necesitará 150 trabajadores

Por lo que respecta a los trabajadores, en total habrá 150, de los cuales 100 estarán en el hipermercado Family Cash. Esta comenzará la selección del personal seguramente a partir del próximo mes, según apunta la empresa.

El complejo dispondrá de 693 plazas de aparcamiento y 17 puntos de recarga eléctrica rápida. El responsable de comunicación de la empresa Víctor Romero, apunta que el complejo tiene variedad de establecimientos para que la gente «esté tiempo», que sea una «tienda de destino».

Actualmente, la empresa Family Group tiene 44 puntos de venta: 43 en España y 1 en Andorra, abierto el pasado 1 de agosto. En la demarcación de Tarragona hay uno en Amposta.

Una demanda del territorio

Los responsables del grupo señalaban que según la OCU (Organización de Consumidores y usuarios), son la cadena nacional más barata del país. Su llegada a Tarragona obedece «porque teníamos demanda de gente de Tarragona para que nos instaláramos aquí». Y recalcaba que se caracterizan por las tres P: producto, precio y proximidad.

Rubén Viñuales destacaba la inversión que este proyecto supone para Tarragona y también del número de puestos de trabajo, algunos de los cuales se buscarán en colaboración con Tarragona Impulsa para personas que busquen trabajo.

El alcalde destacaba que se trata de un enclave de fácil acceso y que el complejo no está pensado solamente para la gente de Tarragona. Recordaba que muy cerca pasará el tranvía en el futuro. Y destacaba que es un proyecto «pensado en clave metropolitana».

Pensada para toda la zona

Víctor Romero comentaba que Family Parc no está pensado solamente para los vecinos de Tarragona sino que, por su enclave, está ideado para los habitantes de muchos municipios de alrededor, «queremos ofrecer un punto de referencia y de encuentro».

El hipermercado tendrá una superficie de venta de 3.860 metros cuadrados. Habrá una barra de 60 metros de largo para charcutería, carnicería y pescadería. Además, contará con cafetería-panadería –que estará ubicada en la entrada–, fruta y verdura, moda, electrodomésticos, bazar, droguería, bodega y perfumería.

La novedad

Una de las novedades que tiene el complejo –y que se ha hecho a instancias del Ayuntamiento– es un tanque de tormentas. Se trata de un recipiente que puede almacenar 1.000 metros cúbicos de agua en caso de tormenta. De esta manera, en caso de fuerte lluvia, se evite que vaya directamente a un alcantarillado que ya está saturado. Y cuando termina el episodio tormentoso, el agua va a parar a la red de aguas pluviales.

Se ha calculado que el depósito –que es permeable– puede acoger el agua de una tormenta fuerte durante una hora. El coste de la obra ha sido de 400.000 euros.

El concejal, Nacho García, apunta que es la primera vez que se pide a una empresa la realización de esta obra. Y añadía que se están planteando exigirlo a los grandes proyectos, lo que se incluiría en la nueva ordenanza de obras, aunque solo para este tipo de grandes proyectos.

Comentarios
Multimedia Diari