<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

AP-7: la autopista (al infierno) que cruza Tarragona

La vía rápida se ha convertido en estos dos meses de 2025 en la carretera con más muertes de la provincia y la que provoca los peores colapsos circulatorios provocados por camiones

03 marzo 2025 13:37 | Actualizado a 03 marzo 2025 16:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

19 de enero. AP-7 a la altura de El Vendrell. Un atropello mortal termina con la vida de un hombre de 61 años. Se trata del tercer accidente mortal de 2025 en las carreteras interurbanas de la provincia y el primero que registra la antigua vía de pago. En 19 días de 2025, se iguala el número de muertos en la AP-7 de 2024.

Desde el 19 de enero hasta este 3 de marzo, la AP-7 ha registrado tres accidentes con víctimas mortales y se ha convertido en la vía con más fallecimientos de la demarcación en solo dos meses y el primer fin de semana de marzo.

$!AP-7: la autopista (al infierno) que cruza Tarragona

Las otras dos víctimas han sido un camionero a la altura de L’Hospitalet de l’Infant, el 7 de febrero y una joven conductora que perdía el control de su coche en L’Aldea camino de su Castellón natal este domingo. En 2024 solo se registro una víctima mortal. Ocurrió en El Vendrell el 17 de marzo con un camionero fallecido y otras cuatro personas heridas.

El incremento de la mortalidad en esta vía (que discurre por las provincias de Barcelona y Girona sin que haya víctimas mortales hasta la fecha) preocupa al Servei Català de Trànsit, puesto que es una de las arterias de movilidad más importantes de Catalunya y en la que el volumen de tráfico es el más alto de toda la comunidad autónoma.

$!AP-7: la autopista (al infierno) que cruza Tarragona

El tramo del sur del Baix Camp y Terres de l’Ebre sigue siendo de dos carriles y cada accidente de tráfico que computa conlleva retenciones kilométricas convirtiéndose la AP-7 en una ratonera para los conductores.

Además del volumen de tráfico rodado habitual, la AP-7 es la autopista de los camiones, una conexión clave para el comercio y el transporte logístico. Este tipo de vehículo pesado es uno de los que más preocupa al Servei Català de Trànsit. Los adelantamientos en tramos de dos carriles o las posibles irregularidades de los conductores (exceso de horas por ejemplo) son factores que influyen en la conducción y en el riesgo de accidentes.

$!AP-7: la autopista (al infierno) que cruza Tarragona

El primer accidente con un camión implicado fue el pasado 10 de enero: un camión cargado de cerdos volcaba en Calafat (L’Ametlla de Mar). Luego han venido otros con cargas dispares: verdura, fruta, papel de cocina... hasta el camión en llamas en El Vendrell y la colisión por alcance en L’Ametlla de Mar pocas horas después.

Y toda esta carga que termina en el asfalto de la AP-7, junto a los camiones dañados, volcados e incluso incendiado, conllevan el corte obligatorio de la vía y la necesidad de gestionar el tráfico bloqueado mientras dura la operación de limpieza y extracción de los vehículos averiados.

Comentarios
Multimedia Diari