Grupo Plana nació el año 1964 de la mano de dos hermanos: Teresa y José Plana. Gracias a que Catalunya eliminó la obligación de tener el permiso del marido para hacer cualquier trámite, la abuela de Glòria (Teresa Plana) pudo cofundar la empresa que hoy es conocida por ser una de las principales en el mundo del transporte en Tarragona.
El liderazgo femenino ha sido clave en la historia de la empresa que hoy dirige.
Hoy todavía está mi padre dentro del Grupo Plana como presidente. Pero sí, los dos nos complementamos muy bien con nuestros estilos diferentes de liderazgo.
¿Cree que los liderazgos masculinos y femeninos son diferentes?
En general, las mujeres tendemos a ser más empáticas. Yo en particular lo soy mucho. Creo que me va muy bien tener esta empatía a la hora de liderar, porque me pongo muy rápidamente en la piel de la otra persona. En el momento de comunicar, se hace de una manera más eficiente, para que la otra persona se sienta cómoda, o al menos es lo que yo intento. Así se consiguen mejores dinámicas.
¿Las cosas serían diferentes si solamente mandasen hombres?
Hay que tener en cuenta que mi padre ha estado influenciado por su madre, que ya fue mujer empresaria. Él ya ha tenido una influencia muy positiva que le ha hecho tener unos valores que a lo mejor otro hombre no tiene. A lo mejor sería diferente, pero no sería un cambio muy drástico.
Su experiencia es privilegiada, pero ¿cree que existe el techo de cristal?
En el mundo empresarial, sí. Aunque se han dado pasos gigantes en comparación a hace 60 años, todavía queda mucho recorrido. El otro día leía un artículo que decía que tardaremos 37 años para llegar a la igualdad de género en el ámbito laboral. Yo me reí porqué será justo cuando me toque jubilarme.
¿En alguna ocasión se ha sentido menospreciada en su trabajo por el hecho de ser una mujer?
Personalmente, no. Es un punto muy positivo en Grupo Plana, porque la empresa fue cofundada por una mujer. Viene de raíz y la gente de la casa lo sabe. Imagina una mujer delante de una empresa en 1964 y del sector del transporte. Era completamente inusual. Yo sí que noto que en reuniones con federaciones, las mujeres somos minoría absoluta.
Y en estas reuniones, ¿cómo se ha sentido?
Creo que haber tenido una mujer como influencia, tanto familiar como empresaria, me ha hecho ser mucho más echada para adelante y con más confianza. Mi situación no sólo es por ser mujer, es también la edad que tengo en comparación con el resto de directivos.
¿Ha sido alguna vez víctima de alguna situación de abuso sexual?
No.
Cada vez hay una tendencia ideológica que niega la violencia de género. ¿Qué piensa?
No se puede negar. Hay violencia física y emocional. ¿Cómo pueden negar la violencia física? Si cada día se conocen malas noticias, por desgracia, con muertes. Esperemos que cambie rápido. Viendo esto, es imposible negarlo, ¿no?
Socialmente, hay una imposición sobre las mujeres para que cuiden de hijos, padres... ¿Le afecta en su carrera?
Todavía no, porque no tengo hijos. Las familias se tienen que repartir las tareas. Estamos en el año 2025. Tanto el hombre como la mujer, o como sean las familias, deben dividirse las responsabilidades familiares al completo, y aquí entran los cuidados de sus seres queridos.
¿Qué le diría a la Glòria niña, de 8 años?
No hay límites. El talento no tiene género. Adelante con todo, no hay ninguna barrera que te pueda parar.