El Ayuntamiento de El Catllar está llevando a cabo la instalación de 21 cámaras lectoras de matrículas en los principales accesos a las urbanizaciones del municipio, en una actuación que representa una inversión de más de 200.000 euros. Esta cifra incluye el suministro, la instalación y el mantenimiento del sistema durante los próximos cuatro años.
Las obras en la vía pública se prevé que finalicen el próximo 25 de abril de 2025. Una vez completada la instalación, se iniciarán los trámites técnicos necesarios para conectar el sistema con la plataforma de los Mossos d’Esquadra.
Las cámaras cuentan con tecnología OCR/ANPR, lo que permite la lectura automática de matrículas, así como la obtención de datos adicionales como la marca, el modelo, el color y el tipo de vehículo. Toda esta información se envía en tiempo real a la plataforma de la Dirección General de la Policía (DGP), lo que permite la detección inmediata de vehículos relacionados con investigaciones o de interés policial. El sistema estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Algunas de las cámaras ya han sido instaladas en los accesos de diversas urbanizaciones. En concreto, se han ubicado —o se ubicarán próximamente— en los accesos a Sant Roc, Mas Gerembí, Mas Pallarès, Mèdol, Mas de Cargol, Esplai Tarragoní, Mas de Moregons, Mas de Salort, Manous 1 y 2, Pins Manous, Mas de Panxé, Mas Blanc, La Bonaigua, Masia Boronat, Els Cocons, Pinalbert, Parc de Llevant, La Cativera y el Eixample del núcleo urbano.
Con esta actuación, el consistorio da un paso adelante en la modernización de los sistemas de control de accesos, con el objetivo de reforzar la colaboración con los cuerpos de seguridad y ofrecer un entorno más seguro y tranquilo para los vecinos y vecinas.
El alcalde de El Catllar, Xavier Canadell, ha valorado positivamente la iniciativa: “Con este sistema estamos poniendo la tecnología al servicio del municipio. Queremos que nuestros vecinos y vecinas se sientan protegidos, y eso también pasa por disponer de herramientas eficaces que ayuden a prevenir y a actuar cuando sea necesario.”
Por su parte, el concejal de Seguridad, Jordi Ruiz, ha destacado la importancia de la medida: “Es una herramienta preventiva muy potente, que mejora nuestra capacidad de respuesta y refuerza el control sobre los accesos. Además, nos permite colaborar de manera más efectiva con los Mossos d’Esquadra en casos de investigación o alerta, contribuyendo así a la seguridad de todos los vecinos y vecinas de El Catllar.”