Los nuevos horarios de los trenes: bien para Tarragona, no tanto para Tortosa y Reus

Los cambios definitivos vendrán a partir de septiembre, de momento se garantiza el servicio cada 30 minutos entre TGN y BCN

27 febrero 2025 21:51 | Actualizado a 28 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Mai plou al gust de tothom. Así podría definirse el escenario que se presenta a partir de los nuevos horarios del servicio de Regionals del corredor sur, que ha dado a conocer Renfe esta semana, y que entrarán en vigor a partir del lunes a las 15 horas, cuando se recuperará el servicio ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, interrumpido desde el pasado 1 de octubre.

«Vamos en la buena dirección. En líneas generales podríamos ponerles un notable si tan solo valoramos la situación de Tarragona. El problema es que se mantienen los desequilibrios y, si nos fijamos tanto en la situación de Reus como de Terres de l’Ebre, sigue habiendo déficits», apunta la portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies, Ana Gómez Llauradó.

Estos cumplen una vieja reivindicación, como es el establecimiento de un horario cadencial, cada treinta minutos, entre Tarragona y Barcelona hasta las 22 horas de la noche. Un aspecto que, desde la Associació per a la Promoció del Transport Públic, Daniel Pi, se valora de una forma «muy positiva». Pese a ello, este también cree que hay que mejorar algunos aspectos de la R-16, teniendo en cuenta que esta línea ha perdido muchos usuarios desde que se interrumpió el servicio de la línea de la costa, especialmente en las estaciones de Cambrils y Salou.

Pi considera que deberían revisarse «algunas circulaciones» de esta línea, sobre todo los domingos por la tarde, cuando hay alguna franja de casi dos horas sin tren. Lo mismo pasa con la línea de Reus, con esperas de hora y media sin ningún convoy programado, mientras se ha modificado el horario de uno de los trenes de primera hora de la mañana, de forma que «dificulta poder llegar a las 8.30 horas a trabajar, cuando es una franja crucial», indica Gómez Llauradó.

La supresión de trenes directos ha beneficiado a Altafulla y Torredembarra, que junto con Tarragona son las estaciones con más viajeros, y a raíz del corte han sufrido una fuga de viajeros.

Renfe defiende que los nuevos horarios vienen condicionados por la situación en Sant Vicenç de Calders, donde todavía seguirán habiendo obras durante unos meses. Asimismo, también explica que estos responden al hecho de que «la demanda ha cambiado» con la entrada en servicio de la variante de la costa.

Comentarios
Multimedia Diari