Adif perjudica a los usuarios y a Renfe por su mala planificación de las obras en Sant Vicenç

El olvido de los festivos de Semana Santa obliga a modificar en el último momento el calendario, lo que contraviene el reciente compromiso con el Ministerio y la Generalitat

27 marzo 2025 21:05 | Actualizado a 28 marzo 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El caos ferroviario se mantiene, a pesar del intento de poner orden y planificar con más antelación las afectaciones de cara a los usuarios. El enésimo ejemplo lo encontramos en las obras que tienen que hacerse en la estación de Sant Vicenç de Calders, unos trabajos que durante tres fines de semana obligarán a los viajeros de la R-4 y R-13 a utilizar un servicio alternativo por carretera, de forma que esta estación tan solo mantendrá las circulaciones de los convoyes de la R-2 Sur.

Los trabajos, que hacen referencia a la implantación del ancho mixto para el Corredor del Mediterrani, inicialmente estaban programados para principios de año, antes de la reapertura del túnel de Roda de Berà. En su momento Adif ya tuvo que cambiar el calendario, a causa de un problema de suministro de materiales, como los aparatos de vía que tenían que sustituirse.

De los cuatro fines de semana marcados, el corte tan solo se mantuvo para los días 1 y 2 de marzo, cuando diferentes voces habían pedido una modificación, ya que coincidía con el Carnaval y se preveía que el traslado de la operativa a Cunit comportaría graves problemas, como acabó ocurriendo.

Posteriormente, el Administrador de Infraestructuras daba a conocer el nuevo calendario. Las obras empezarán hoy viernes por la noche –afectando a los tres últimos trenes– y seguirán el sábado y domingo, además de los dos primeros trenes del lunes a primera hora. Estas debían continuar los dos primeros fines de semana de abril. Con base a esto, el operador Renfe empezó a diseñar la reprogramación del servicio de cara a los usuarios.

El pasado fin de semana, Rodalies Catalunya colgó en la página web las modificaciones a causa de las obras y mandó la información a los Ayuntamientos afectados para que tuvieran constancia de ello. Cuando este proceso ya estaba en marcha, a mediados de esta semana, Adif notificó un nuevo cambio, ya que el fin de semana del 12 y 13 de abril cae en Semana Santa y las empresas constructoras no trabajan.

El cambio se comunicó esta semana, cuando ya se informaba de las modificaciones por obras

La falta de planificación ha obligado a posponer esta parte de los trabajos hasta el último fin de semana de abril. Así podía verse en la nota de prensa que este jueves mandó Renfe, en la que se informaba de la puesta en marcha de este nuevo plan alternativo de transporte, que de nuevo comportará la movilización de autobuses para cubrir los desplazamientos por carretera, en los tramos desde Sant Vicenç de Calders a El Vendrell y hasta La Plana-Picamoixons.

Esta falta de planificación contraviene el acuerdo que adoptaron Adif, Renfe, el Ministerio de Transportes y el Departament de Territori de la Generalitat el pasado 9 de marzo. Este se produjo después de una reunión de emergencia que se convocó un domingo al mediodía para abordar la crisis ferroviaria. El gabinete buscaba dar un golpe de efecto a raíz del caos que se generó durante la primera semana de marzo, que empezó con el accidentado restablecimiento del servicio entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders y dejó la imagen de pasajeros paseando por las vías, tras una avería en Bellvitge.

El compromiso

En la reunión se estableció un decálogo en el que se fijaban algunos cambios que tenían que producirse para intentar evitar nuevos episodios. En uno de los puntos se aseguraba que «se comunicará a la Generalitat las actuaciones que comporten afectaciones a los usuarios con una antelación de seis meses para poder establecer las medidas de información a los usuarios y poder compartir con ellos los proyectos y crear comisiones de seguimiento».

Tras las obras del túnel de Roda de Berà, que se prolongaron durante más de cinco meses, hay quien podría considerar que el cambio comporta una afectación menor, ya que tan solo altera los planes un fin de semana. Pese a ello, la modificación se hizo a tres días del inicio de los trabajos, cuando el plan alternativo ya estaba diseñado y este ya había empezado a correr en los chats de las plataformas de usuarios.

Las obras en la estación de Sant Vicenç de Calders serán una nueva prueba de fuego para el servicio. Estas afectarán a miles de usuarios para los que se ha preparado un dispositivo de buses con 627 circulaciones y 31.350 plazas.

Renfe asegura que ha puesto en marcha un conjunto de medidas para mejorar la comunicación y la atención al cliente en las estaciones. Así, se ha activado un refuerzo de auxiliares de información y atención al cliente «con el objetivo de garantizar una atención personalizada y de calidad de cara a los viajeros». Asimismo, se ha implementado un refuerzo especial de la señalización para facilitar la circulación y mejorar la visibilidad de los puntos de interés.

Comentarios
Multimedia Diari