Proyectos a salvo, proyectos en vilo

25 enero 2025 20:49 | Actualizado a 26 enero 2025 07:00
Comparte en:

Los grandes proyectos deben trascender los colores políticos. Si son grandes, requieren consenso y visión territorial y metropolitana, con la vista en la calidad de vida de los ciudadanos. Pero también dependen de los despachos y el anuncio de la portavoz del Govern del pasado martes, que descartaba un acuerdo para aprobar un nuevo presupuesto de la Generalitat para 2025, ha sembrado dudas sobre inversiones pendientes en nuestras comarcas.

Este domingo explicamos que los grandes proyectos plurianuales o los que responden a fondos europeos seguirán su camino. El tranvía del Camp, el plan antisequía para zonas como el Priorat, los fondos de transición nuclear o el nuevo edificio del Hospital Joan XXIII de Tarragona avanzan. ¿Qué ocurrirá con los demás? El Govern dice que no hay que temer, que si son prioridades definidas desde el consenso y las necesidades reales, saldrán adelante de una forma u otra.

Grandes inversiones como el tranvía o los fondos nuclearse siguen su curso. Ahora toca velar por proyectos que todavía no tienen partida

Es una esperanza inconcreta contra el hecho real de la falta de partida presupuestaria para proyectos que, hoy por hoy, suman un obstáculo más a la demora que arrastran. Esta ha sido una semana de reflexiones, de repasar cuentas pendientes y de levantar la mano para que no se nos olvide. Ahora toca –a nosotros y a los ayuntamientos– tener la lupa sobre ellos para que no se pierdan en el camino y confirmar que se salvan y salen adelante. Mientras, los dirigentes políticos, desde los alcaldes y concejales hasta los responsables de administraciones superiores, escenificaban en Madrid su apuesta por el turismo como uno de los grandes motores económicos del país.

Fitur cierra esta edición con buenas sensaciones, con el reto de la desestacionalización sobre la mesa y con la diversificación de públicos y productos como elementos estrella, en un momento en que toman forma planes para poner en valor el patrimonio, potenciar el turismo de interior o ampliar la cartera de vuelos del aeropuerto. Para que las grandes aspiraciones turísticas sigan adelante, también es necesario que los proyectos que se definen en los presupuestos se materialicen y las infraestructuras y servicios sean de primer nivel. El tranvía, por ejemplo. Es una conexión clave para tejer el área metropolitana y vincular esas opciones turísticas con el aeropuerto. Lo seguiremos de cerca.

Comentarios
Multimedia Diari