El IBEX 35 mantiene ganancias moderadas al subir el 0,63 %, cerca de los 12.400 puntos

La Bolsa española, al igual que el resto de plazas europeas, mantienen un leve rebote este viernes, en una jornada de más calma

11 abril 2025 11:02 | Actualizado a 11 abril 2025 11:02
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene ganancias moderadas este viernes, y tras la apertura sube el 0,63 %, cerca de los 12.400 puntos, a pesar de las tensiones comerciales que se mantienen entre EE. UU. y China.

A las 9.10 horas, el IBEX 35 suma ese 0,63 %, hasta los 12.387,5 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 6,91 %.

Dentro del IBEX, Solaria, con un alza del 1,92 %, es el valor que más sube, seguida de Acciona Energía, el 1,81 %.

En el lado contrario, IAG destaca al bajar el 1,65 %.

Repsol también cede el 1,37 %; Telefónica, el 0,10 %; y Santander, el 0,07 %; mientras que BBVA gana el 0,48 %; Inditex, el 1,02 %; e Iberdrola, el 1,21 %.

La Bolsa española, al igual que el resto de plazas europeas, mantienen un leve rebote este viernes, en una jornada de más calma, y en la que se conocerán datos macroeconómicos relevantes como la publicación en Alemania y España de las lecturas finales de la inflación de marzo.

El IBEX 35, y el resto de Europa, cerraron la víspera con fuertes subidas de más del 4 %, después de anunciar el presidente de EE. UU., Donald Trump, una pausa de noventa días en el inicio de la puesta en marcha de los aranceles.

No obstante, el hecho de que EE. UU. mantenga el arancel a China, que asciende al 145 % en total, provocó nuevas caídas en Wall Street, del entorno del 4 % en el tecnológico Nasdaq; y del 2,5 %, en el Dow Jones, el 2,50 %.

A esta hora, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan suaves compras en un día en el que además se inicia la temporada de presentaciones de resultados trimestrales de la mano de tres de los grandes bancos estadounidenses: JP Morgan, Morgan Stanley, y Wells Fargo.

En Asia, las tensiones entre EE. UU. y China han provocado caídas del 2,96 % en el caso del Nikkei de Tokio, mientras que la Bolsa de Shanghái y la de Hong Kong suben, el 0,35 y el 1 %, respectivamente.

Comentarios
Multimedia Diari