¿Y si el VAR aterriza en la Primera RFEF?

La RFEF trabaja para implementar una tecnología pionera que permitiría revisar jugadas a petición de los entrenadores; el Nàstic de Tarragona, uno de los clubes que podría beneficiarse del cambio.

11 abril 2025 11:25 | Actualizado a 11 abril 2025 11:30
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El videoarbitraje podría aterrizar en la Primera Federación a partir de la próxima temporada. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), presidida por Rafael Louzán, ha dado nuevos pasos en su objetivo de modernizar el sistema arbitral, y uno de los más destacados es la intención de introducir el sistema Football Video Support (FVS) tanto en el fútbol femenino como en la tercera categoría del fútbol masculino.

Durante la reunión celebrada este jueves 10 de abril por la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral, se acordó solicitar formalmente a la FIFA el permiso necesario para utilizar esta tecnología, que ya ha sido probada con éxito en torneos internacionales como el Mundial sub-17 femenino celebrado en República Dominicana.

Aunque el anuncio todavía no supone una confirmación definitiva, la RFEF ha dejado claro que su implementación está sujeta a la elección de un proveedor tecnológico y a resolver las cuestiones logísticas necesarias para hacer viable su uso en competiciones como la Primera RFEF, donde militan clubes como el Nàstic de Tarragona.

A diferencia del VAR tradicional, el FVS funciona bajo demanda: serán los entrenadores quienes podrán solicitar la revisión de jugadas polémicas. Cada equipo dispondrá de dos revisiones por partido, y solo perderán una si la acción no les da la razón. Las jugadas susceptibles de revisión serán las más decisivas: goles, penaltis, expulsiones directas y errores de identidad.

Esta medida busca un equilibrio entre el uso de la tecnología arbitral y los recursos disponibles, en categorías con presupuestos más ajustados. De confirmarse su llegada, sería un paso importante para mejorar la justicia deportiva y ofrecer mayor transparencia en una liga en crecimiento como la Primera Federación.

Además, la federación también ha anunciado su intención de explorar el uso de inteligencia artificial en Primera y Segunda División, para mejorar el análisis del rendimiento arbitral y facilitar las designaciones a partir de datos objetivos.

La posible implantación del FVS supondría un cambio de paradigma en la categoría, y clubes históricos como el Nàstic de Tarragona podrían verse directamente beneficiados de una herramienta que busca reducir errores y aumentar la competitividad.

Comentarios
Multimedia Diari