Así ha sido el imparable camino del Reus a Segunda RFEF

El Reus FC Reddis ha logrado tres ascensos en cuatro años, pasando de jugar en Segunda Catalana a competir en Segunda RFEF la próxima temporada

07 abril 2025 15:22 | Actualizado a 07 abril 2025 21:02
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Somos el Reus FC Reddis, pero competimos con el simbolismo de crear un club con identidad propia y un mensaje claro de lo que pretendía ser el CF Reus en su momento».
Son palabras de Marc Carrasco, entrenador del Reus FC Reddis, en mayo de 2022. Por aquel entonces, el club reusense acababa de conseguir el ascenso a Primera Catalana. En sus declaraciones al Diari, el técnico rojinegro dejaba claro que la ambición y la ilusión iban de la mano en un camino en el que todavía quedaban muchas páginas bonitas por escribir.

Solo tres años después, ya se puede afirmar sin sonrojo que se ha conseguido. El Reus FC Reddis ha logrado el ascenso a Segunda RFEF y el año que viene competirá en la cuarta máxima categoría del fútbol nacional, tras firmar un camino épico con tres ascensos en cuatro años.

Nuevo nombre, nuevo escudo, misma esencia

Aquel verano, el club vivió uno de los capítulos más importantes de su historia. Tras la votación de los socios, la entidad cambió su denominación a Reus FC Reddis, nombre que se impuso a las otras opciones. También adoptó un nuevo escudo, con guiños al antiguo logotipo del CF Reus.

Con esos cambios, el club dio un paso más en su aventura. Quería devolver la ilusión a toda una ciudad, y sabía que solo podía hacerlo sumando buenos resultados. La Primera Catalana era una categoría muy exigente, y para ascender a Tercera RFEF había que mejorar el equipo. Carrasco siguió en el banquillo, pero entendió que era momento de tomar decisiones con la cabeza.

De ascenso en ascenso

El Reus FC Reddis completó otro año mágico y, solo 364 días después, logró el ascenso a Tercera RFEF tras golear al Cambrils Unió (5-1). El equipo fue favorito desde el inicio y supo convivir con esa presión.

Con dos ascensos consecutivos, el Reus llegó a la Tercera RFEF, ya en el mapa nacional. El salto de nivel exigía experiencia, y llegaron tres emblemas: Alberto Benito, Xavi Molina y Ramon Folch, a los que se sumaría en invierno Ricardo Vaz. El equipo se reforzaba con calidad y sentimiento.

En ese primer año en Tercera RFEF, el Reus comprobó que no todo sería tan sencillo. No fue una temporada complicada, pero sí sin brillo. El equipo mantuvo la categoría con solvencia, aunque sin pelear por el ascenso.

$!Los jugadores del Reus celebran el ascenso a Tercera RFEF. Foto: Alfredo González

Plantilla joven, pero con hambre

Carrasco mantuvo la fe en el proceso. El Reus acudió al mercado de verano con voracidad, apostando por jóvenes valores como Pau Russo, Joan Torrens, Sergi Casals y Pol Fernández. Fichajes menos mediáticos, pero que con el tiempo se revelaron clave en el rendimiento del equipo.

El inicio de temporada fue ilusionante: 23 de 30 puntos en las primeras diez jornadas. El Reus acabó 2024 como líder con 35 puntos en 16 partidos, por delante de Girona ‘B’, Tona y Manresa.

En invierno, se sumaron dos piezas más: Sandro Toscano y Pedro Martín. Ambos, con experiencia en categorías superiores, completaron una plantilla que solo ha hecho que reforzar su superioridad en la segunda vuelta.

El ascenso, desde el autobús

Hace dos semanas, el Reus dio el golpe definitivo con un 3-0 al Girona ‘B’ ante más de 3.500 espectadores en l’Estadi, dejando el ascenso a tiro. La posibilidad matemática llegó este pasado domingo, y los astros se alinearon: el Reus ganó en San Cristóbal y el Girona ‘B’ perdió ante el Cerdanyola, en un partido retrasado por lesión del árbitro.

La noticia llegó cuando los jugadores estaban a punto de subir al autobús: el Reus FC Reddis volvía a hacer historia.

Ahora, el reto es la Segunda RFEF, una categoría exigente, pero que este equipo afronta sin miedo. Porque si algo ha demostrado el Reus de Marc Carrasco es que, con ilusión y confianza, no hay categoría que frene este proyecto. Ya lo dice Marc Libiano: «El Reus siempre vuelve».

Comentarios
Multimedia Diari