El ser humano suele fijarse más en los defectos que en las virtudes. Ocurre lo mismo en el fútbol y en los equipos. A la hora de analizarlos, se suele hacer más mención a las estadísticas negativas que a las positivas. Esto no es justo, pero en ocasiones sucede.
Al Nàstic de Tarragona le ha ocurrido algo similar durante toda la temporada. Son muchas las veces en las que al cuadro de Dani Vidal se le ha recriminado la falta de contundencia defensiva. El hecho de que el año pasado se firmara una temporada brillante en lo defensivo provocó que el foco estuviese puesto desde el primer día en esta faceta del juego, en la que los granas no han alcanzado ese nivel excelente.
Un Nàstic con más gol que nunca
Sin embargo, hay una realidad: el cuadro de Dani Vidal no está siendo tan dominante en el aspecto defensivo, pero ofensivamente es un equipo que ha superado ampliamente al de la temporada pasada. Se puede afirmar sin tapujos que el Nàstic 2.0 de Dani Vidal es un equipo con mucho más gol y que tiene mayor facilidad para ganar los partidos a través del ataque y no tanto a través de la defensa. El 5-1 cosechado frente a la Ponferradina ha sido el mejor ejemplo de que el cuadro grana tiene un potencial ofensivo que lo hace sumamente peligroso en ataque. Los cinco goles ante el que llegaba como segundo clasificado al Nou Estadi han permitido a los tarraconenses situarse como el tercer equipo con más goles a favor en la clasificación del grupo I. Los tarraconenses suman 42 dianas, y solo les superan la Ponferradina (43 goles) y la Cultural Leonesa (48 goles).
Mejores números que nunca
El Nàstic presume de haber conseguido 42 goles en 30 partidos. Se trata de una estadística absolutamente brutal, más aún si se compara con el conjunto grana de las anteriores temporadas en Primera RFEF. El dato es demoledor: el Nàstic ya ha marcado más goles esta temporada en la fase regular que en cualquiera de las temporadas completas anteriores en Primera RFEF. El año pasado, el Nàstic de Dani Vidal logró 40 goles en 38 partidos, y esos datos ofensivos le permitieron ser segundo porque, a nivel defensivo, solo encajó 24 tantos. Hace dos temporadas, cuando los granas ni siquiera llegaron al playoff, la cifra bajó hasta los 37 goles en 38 partidos, con una media goleadora de menos de un tanto por encuentro. En el primer año en Primera RFEF, en la temporada 2021-2022, el Nàstic marcó 41 goles en 38 partidos, una cifra que ya se ha superado.
📊⚽️ Gols a favor del @NASTICTARRAGONA a 1RFEF per temporada:
— Big Data Nàstic 🚐 (@BigData_Nastic) April 1, 2025
➤ T. 2021/22: 41 gols, 38 partits
➤ T. 2022/23: 37 gols, 38 partits
➤ T. 2023/24: 40 gols, 38 partits
➤ T. 2024/25: 42 gols, 30 partits
🤯 Ja s'ha superat la temporada més golejadora del Nàstic a la categoria. pic.twitter.com/hKtyl65HJ5
Los delanteros, protagonistas del gol
Otro de los aspectos que llaman la atención es que muchos de los goles han llevado la firma de los atacantes. En concreto, 31 de las 42 dianas las han firmado los jugadores que actúan en la delantera o en las bandas. Pablo Fernández (8 goles) y Antoñín Cortés (7 goles) son los máximos artilleros. Por detrás les siguen Jardí (5 goles) y David Concha (4 goles). También han contribuido Víctor Narro (3 goles), Álex Jiménez (2 goles) y Marc Fernández (2 goles).
El Nàstic sigue trabajando en su defensa, pero los números muestran que su fortaleza está en el ataque. De cara al ascenso, la estrategia parece inclinarse a potenciar el gol, confiando en que la ofensiva marcará la diferencia.