La Casamurada, el refugio creativo que ha visto renacer a Antonio Orozco

El artista relata, en un documental, cómo ha pasado de la depresión a crear su mejor disco en el estudio de Banyeres del Penedès

11 abril 2025 11:56 | Actualizado a 11 abril 2025 11:56
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La histórica masía de La Casamurada, reconvertida en prestigioso estudio de grabación, en Banyeres del Penedès, se convierte en el corazón del proceso de transformación personal y artístico de Antonio Orozco en El método Orozco, el documental que se estrena hoy en Prime Video. El filme sigue al cantante catalán en su viaje desde una profunda depresión no diagnosticada hasta la creación de lo que él mismo califica como «el mejor disco» de su carrera: El tiempo no es oro.

Tras anunciar su retirada temporal de los escenarios a finales de 2023, Orozco emprendió un proceso de sanación física y emocional. Diagnosticado con obesidad severa y síntomas depresivos que hasta entonces desconocía, decidió hacer un alto en el camino. El cambio no solo fue interior, sino también ambiental: necesitaba un lugar que facilitara la introspección y la creación. Lo encontró en La Casamurada, un espacio que, desde el pasado mes de agosto, siente como casa, como hogar, ya que mantiene una extraordinaria relación con Eli y Jesús, los propietarios.

Espacio idílico

Este enclave, rodeado de viñedos y cargado de historia, se revela en el documental como mucho más que un estudio de grabación: es el espacio donde Orozco se enfrenta por primera vez a los traumas que había enterrado durante años. En sus salas se gestaron las canciones más personales y vulnerables del álbum, temas en los que el artista se desnuda emocionalmente, sin miedo.

$!La Casamurada, el refugio creativo que ha visto renacer a Antonio Orozco

«En La Casamurada encontré el silencio, la calma y la inspiración que necesitaba», asegura Orozco en uno de los pasajes del documental. Allí, rodeado de un equipo que le brindó apoyo y confianza, comenzó a fluir de nuevo la creatividad. Solo con cinco canciones ya terminadas, el cantante se mostraba convencido: estaba ante el disco de su vida. Aunque el proyecto también llevó a Orozco a los míticos estudios Abbey Road de Londres para grabar las secciones orquestales, es en La Casamurada donde se desarrolló la esencia del álbum, y donde el artista logró reconectar consigo mismo.

El resultado de este proceso es El tiempo no es oro, que se lanza oficialmente el próximo 25 de abril. El primer adelanto, Te juro que no hay un segundo que no piense en ti, dedicado a su hija Antonella, marcó el inicio de una nueva etapa vital y musical. «Y últimamente ha habido noches que no he necesitado pastillas para dormir», confiesa. Lo suyo ha significado un renacer.

Comentarios
Multimedia Diari