Pese a no estar propuesta como una especie amenazada, el erizo está protegido y es muy habitual en jardines y espacios verdes de muchas ciudades.
Su presencia es un bioindicador de la buena calidad ambiental de una zona natural. En Calafell ya se habían detectado nidos de erizos de tierra en diferentes espacios verdes y se realiza un seguimiento.
Es necesario el respeto a su zonas donde suelen establecerse y en el caso de ver a algún ejemplar no tocarlos y dar aviso a las autoridades. Está prohibido coger un erizo del medio con la intención de domesticarlo. Son animales muy sensibles.

Pero esos pequeños mamíferos también sufren accidentes y caen en trampas involuntarias pero que deben tenerse en cuenta.
Un vecino de Calafell descubrió a un ejemplar macho enmarañado en una red y dio aviso para poder rescatarlo. Esa acción ha salvado la vida al ejemplar ya que enredado le era imposible buscar alimento.
El ejemplar fue atendido en el Centre de Recerca i Educació Ambiental de Calafell (CREAC). Poder liberar al ejemplar de la red fue más costoso de loe que pudiera perecer, pero finalmente pudo ser liberado.
Tras ser rescatado de entre las redes se envió para realizar controles veterinarios al centro de fauna de la Generalitat de Torreferrussa.

El CREAC tiene controladas diversas madrigueras de erizos en el municipio. Además ha impulsado una aplicación para que los vecinos puedan identificar y señalar espacios en los que está presente la especie con el objetivo de poder implementar medidas de protección.