El Departament de Territori de la Generalitat ha publicado la relación de bienes afectados para la construcción de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona, entre las paradas de Cambrils Centre y Vila-seca Universitat.
Serán los primeros 14 kilómetros de la red tranviaria, que se prevé empezar a construir este mismo año y que entren en servicio el primer trimestre de 2028.
Aunque la mayor parte de esta fase discurrirá por el antiguo trazado ferroviario entre Cambrils y Salou, que Adif ya cedió a la Generalitat, para las obras de la nueva infraestructura será necesario expropiar casi 16.000 m2 de terrenos, tanto urbanos como rústicos, por los que pasará el TramCamp.
La mayor parte se encuentra en suelo de Cambrils, 9.404 m2, mientras que en Vila-seca se expropiarán 6.246 m2 y en Salou, otros 274 m2. Asimismo, para la ejecución del proyecto, la Generalitat requerirá la ocupación temporal de otras 3,7 hectáreas mientras se desarrollen las obras.
Estas primeras expropiaciones afectan a una treintena de propietarios, entre los que se encuentran particulares, pero también el Ayuntamiento de Cambrils o empresas turísticas como PortAventura, que es el propietario con más superficie afectada.