El Vendrell impulsa la renaturalización de la riera por el centro urbano como un espacio verde y prepara la creación del parque del Botafoc una gran zona natural, además de recuperar torrentes como zonas de paseo.
Son inversiones que requieren agua para su mantenimiento, pero también un uso racional para evitar derroches y utilizar la imprescindible.
Para ello se aplicarán sistemas de inteligencia artificial que regularán no sólo la cantidad de agua que requiere la planta en función de su ubicación, época y sequedad del terreno, sino cuándo y durante cuánto tiempo regar. O si puede esperarse porque la previsión del tiempo es de lluvia.
Una planta gemela
En muchos viñedos se plantan rosales porque esa planta detecta y muestra con antelación las necesidades de la viña para que el agricultor tome las medidas adecuadas.
El sistema que se implantará en El Vendrell es similar. Se colocan unos sensores en cada tramo de la zona verde que son una especie de espejo de la planta y que replica sus necesidades además del estudio del suelo, temperatura y otras variables. Todos esos datos se envían a un servidor que los analiza y activa los sistemas de riesgo en los momentos y tiempos precisos.

El sistema llamado Fliwer lo desarrolla la empresa Inolve Newtech, con sede en Girona, y ya se utiliza desde Emiratos Árabes a Estados Unidos y países europeos como Holanda tanto para jardines urbanos como para la agricultura.
Datos
Marc Capilla, CEO y fundador de la start-up , señala que no es un temporizador que no tiene en cuenta otros datos, sino que el aparato recoge variables desde el estado de cada tipo de planta, de la tierra, el entorno, el clima, las previsiones del tiempo, los interpreta y se activa.

Fliwer Sensor, monitoriza el estado de la planta, mediante sensores y actúa como si fuese una planta gemela, Fliwer Link, envía la información y Fliwer Control, el cerebro del sistema, controla el riego.
Los dispositivos también pueden detectar fugas de agua en contadores volumétricos, una de las principales preocupaciones en El Vendrell ya que suponen la pérdida de millones de litros diario.
La concejal de Transformación Verde, Nuria Rovira, explica que las ciudades deben crear refugios climáticos y zonas verdes, pero debe planificarse de manera responsable escogiendo las especies y racionalizando el consumo del agua. Por eso señala que se hará una prueba ya con la renaturalización de la riera.
En caso de implantarse se paga una cuota mensual que no exige permanencia y es la empresa quien se encarga de la monitorización y ajustar el riego a las necesidades de la zona verde.