El Ayuntamiento de Altafulla ha iniciado las obras para la mejora de la red pluvial en la Vía Augusta, una intervención estratégica para reducir las inundaciones en zonas especialmente afectadas del barrio marítimo. La actuación se centra en el área comprendida entre las calles Jaume I y Cronista Muntaner, e incluye la creación de nuevos puntos de recogida de aguas pluviales conectados con la red existente para mejorar el drenaje y evitar acumulaciones de agua.
La empresa adjudicataria del proyecto es Gilabert Miró SA, que ejecutará las obras por un importe de 76.261,42 € (IVA incluido). El proceso de licitación, tramitado mediante el procedimiento abierto simplificado abreviado, contó con la participación de 10 empresas. La intervención se llevará a cabo en un plazo máximo de seis semanas desde la firma del acta de replanteo.
Según la memoria justificativa del proyecto, esta mejora responde a la necesidad de minimizar las inundaciones recurrentes en puntos como la Vía Augusta, el Camí del Prat y la Plaza Consolat de Mar, un aspecto clave para garantizar una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas.
Los criterios de adjudicación han valorado especialmente la relación calidad-precio, incluyendo aspectos como la reducción del plazo de ejecución, que se ha conseguido acortar en dos semanas, así como mejoras técnicas propuestas por la empresa.
Nueva inversión de 800.000 € para combatir las inundaciones
Paralelamente, el Ayuntamiento de Altafulla ha incluido en el presupuesto de 2025 una partida de 800.000 € para adaptar la calle Camí del Prat a las recomendaciones del estudio hidrológico sobre Baix a Mar, elaborado por el Dr. Roger Ruiz Carulla, ingeniero y geólogo. Ruiz Carulla ha sido también responsable de los proyectos de las dos balsas de laminación en la zona del Puntet de Altafulla. Este presupuesto se debatirá en la sesión extraordinaria del Pleno de este viernes 28 de febrero.
El coalcalde de Altafulla, Jordi Molinera, ha destacado la importancia de estas inversiones para la mejora del municipio: “Esta actuación es un paso adelante en nuestro compromiso por adaptar las infraestructuras de Altafulla a los retos climáticos. El objetivo es garantizar una mejor resiliencia ante las lluvias intensas y evitar afecciones a los vecinos y vecinas de las zonas más vulnerables.”
Estas acciones forman parte de un plan global del Ayuntamiento para modernizar las infraestructuras del municipio y prepararlo ante los efectos del cambio climático, apostando por una Altafulla más sostenible y adaptada a las necesidades de la ciudadanía.