Cunit mantiene la diferenciación entre vecinos para aparcar en la calle

El Defensor del Pueblo señaló que el empadronamiento no es motivo para la discriminación

08 abril 2025 13:21 | Actualizado a 08 abril 2025 13:34
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La próxima semana se reactiva la zona naranja de pago por aparcar en Cunit y manteniendo la doble tarifa para empadronados y no empadronados que levantó quejas de residentes al considerar que esa diferenciación supone un agravio.

De hecho el Defensor del Pueblo en respuesta a una pregunta de los vecinos señaló el pasado año que el empadronamiento no es motivo para esa discriminación y la necesidad de respetar el principio de igualdad en la prestación de servicios públicos como es el estacionamiento regulado.

Pero la zona naranja regresa esta temporada con las mismas tarifas diferenciadas. Quedará activada el próximo 18 de abril. Funcionará los días festivos de la Semana Santa (del 18 al 21) y se mantendrá los fines de semana hasta el 15 de junio. A partir de esa fecha será activa todos los días hasta el 15 de septiembre.

Cuatro tarifas

Hay hasta cuatro tarifas: para los empadronados que viven en las calles con zona naranja (10 euros toda la temporada), los empadronados en el municipio que no viven en esas calles (0,30 euros al día que son 9 euros a la semana).

Por su parte, los propietarios de segundas residencias tienen una tarifa de 20 euros semanales, 50 al mes o 70 euros para toda la temporada, independientemente de donde tengan la vivienda. La otra tarifa es para los visitantes y que es de 10 euros al día.

Protesta

La Assemblea Veïnal de Cunit ha vuelto a denunciar esa discriminación y recuerdan que los no empadronados también pagan impuestos y muchos no disponen de aparcamientos en sus fincas. Recuerdan la recomendación del Defensor del Pueblo, pero todo sigue igual, por lo que vuelven a plantear las protestas

El gobierno de Cunit ya dijo entonces que estudiaría un nuevo sistema tarifario no basado en el empadronamiento, pero que debía esperarse a la finalización de la concesión de la empresa que gestiona el servicio y que acaba en 2027. De modificar ahora el sistema habría que indemnizar a la empresa, señalaron.

Mira cómo funciona y precios la zona naranja de Cunit

Comentarios
Multimedia Diari