Los prospectos de medicamentos se trasladan al formato digital

El nuevo formato permitirá a los usuarios acceder a la información a través de códigos QR impresos en el envase del medicamento, apps móviles o páginas web oficiales

14 abril 2025 15:38 | Actualizado a 14 abril 2025 15:46
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

El tradicional prospecto en papel que acompaña a los medicamentos tiene los días contados. Autoridades sanitarias a nivel nacional y europeo han iniciado un proceso de transformación para sustituir estos documentos físicos por versiones digitales más accesibles, actualizables y sostenibles.

La digitalización de los prospectos se plantea como una respuesta a las necesidades del siglo XXI: reducir el consumo de papel, facilitar el acceso a la información y garantizar una mejor comprensión por parte de todos los pacientes. En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya está trabajando en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con organismos europeos para implementar estos cambios.

El nuevo formato permitirá a los usuarios acceder a la información a través de códigos QR impresos en el envase del medicamento, apps móviles o páginas web oficiales. Esto permitirá consultar siempre la versión más actualizada del prospecto, además de incluir contenidos adaptados a distintos perfiles de pacientes, como personas mayores, con discapacidad visual o dificultades de comprensión.

Entre las mejoras previstas destacan la lectura en voz alta o audio-guías, vídeos explicativos, traducciones automáticas y versiones en lectura fácil.

Pese al avance hacia la digitalización, las autoridades sanitarias aseguran que los prospectos en papel seguirán disponibles durante un periodo transitorio, especialmente para personas sin acceso a medios digitales. Las farmacias podrán facilitar una copia física si el paciente lo solicita, garantizando así la equidad y el derecho a la información.

Cambios normativos en marcha

La medida se enmarca dentro de un proceso de actualización legislativa a nivel europeo liderado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que busca armonizar los requisitos de información al paciente en todos los Estados miembro.

Comentarios
Multimedia Diari