Xavier Pastrana: «Ensemble O Vos Omnes transmite honestidad y amor por la música antigua»

El martes, 25 de febrero, el director y compositor Xavier Pastrana conversará con Joan Magrané en el ciclo ‘Trajectòries’, que forma parte de la programación cultural Prosceni Reddis Bartrina

Vivencias profesionales y anécdotas personales. El director y compositor tarraconense Xavier Pastrana tomará la palabra este martes, 25 de febrero, (Teatre Bartrina, 19 h) en el ciclo Trajectòries, converses amb creadors del programa Prosceni Reddis Bartrina.

El también fundador del Ensemble O Vos Omnes desvelará al público «como director y compositor, cuáles son los entresijos del oficio y que no se ven en el escenario», según palabras de Pastrana.

En el proscenio -parte del escenario de un teatro más inmediata al público- estará acompañado por el compositor reusense Joan Magrané: «Como director de coro, al público seguro que le interesará conocer cómo elige a los cantantes, cómo diseña el repertorio, de qué manera ordena y lleva a cabo los ensayos... Preguntas que nos ayudarán a descubrir la implicación que hay más allá de cantar».

El programa Prosceni Reddis Bartrina acerca al público el proceso de construcción de las artes escénicas. foto: Cedida
El programa Prosceni Reddis Bartrina acerca al público el proceso de construcción de las artes escénicas. foto: Cedida

Xavier Pastrana ha conseguido que Ensemble O Vos Omnes se sitúe como uno de los grupos vocales de música antigua con más proyección de Catalunya. «Nació como un proyecto amateur con el objetivo de llegar a ser un coro profesional, sin renunciar ni al origen ni a la esencia vinculados al Camp de Tarragona», explica el director.

Han pasado los años, y el empeño y el esfuerzo han dado sus frutos. «Después de más de una década, se nos ha reconocido el trabajo bien hecho. Hemos actuado en las mejores salas y festivales de Catalunya, lo que es todo un reconocimiento a la música antigua y coral», afirma Xavier Pastrana.

Él mismo pone en valor que llegar a la cima ha sido cuestión de trabajo en equipo. «Ensemble O Vos Omnes es un proyecto que se ha concebido sobre una manera de trabajar y de entender la música y el canto coral muy peculiar y en equipo», asegura. Ahora, añade, «queremos echar a volar fuera de Catalunya». Por suerte, la música no entiende de fronteras.

Como director, Xavier Pastrana confirma que «siempre he querido hacer las cosas bien hechas y en el orden que tocaba». «Paso a paso hemos afianzado una base sólida que ha perdurado en el tiempo; Ensemble O Vos Omnes transmite honestidad y amor por la música antigua y por las cosas bien hechas», añade el director.

En cuanto al momento que atraviesa el canto coral, Pastrana diferencia que «a nivel profesional vive uno de los mejores momentos, ya que existe una generación muy bien formada; en cambio, en el ámbito amateur la afición por cantar en coro resulta menos atractiva».

El compositor reusense Joan Magrané charlará con Xavier Pastrana para reseguir los pasos profesionales del músico. foto: cedida

Para contrarrestar esta situación, opina que «las instituciones deberían apoyar a los coros que ya existen; no hablamos solo de ayuda económica, sino de incluir conciertos de música coral en las principales programaciones culturales de toda Catalunya, como reclamo para los futuros cantantes».

Así, aspira a que su experiencia sirva de inspiración. «Ojalá que todo el trabajo que hacemos los compositores y directores de coro sea una motivación; nos corresponde poner el listón alto para que las futuras generaciones sigan mejorando nuestro trabajo», afirma Xavier Pastrana.

‘L’Ofici en viu’

La fórmula Prosceni Reddis Bartrina también incluye el ciclo L’Ofici en viu, conducido por Joan Magrané. Se trata de un altavoz dedicado al mundo de la música y a explorar los procesos de composición e interpretación.

En esta ocasión, el protagonismo recae en la vida y obra de Joan Guinjoan (Riudoms, 1931–BCN, 2019). «El pasado martes, el músico Lluís Castan nos descubrió Tensió, una obra para violín solo; mientras que el 18 de marzo tendrá lugar una audición comentada con el pianista Emili Brugalla», detalla Joan Magrané.

«Emili Brugalla, quien trabajó codo con codo con Guinjoan, presentará Jondo, una obra para piano solo», añade.

Antes, el público del Prosceni Reddis Bartrina podrá disfrutar, el 4 de marzo, de la charla Guinjoan una aproximació a la vida i obra, impartida por Magrané. Como colofón, el clarinetista Oriol Estivill y el pianista Daniel Ruiz interpretarán Fantasia per a clarinet i piano, una de las primeras obras importantes de Guinjoan. Todo un regalo para los oídos.