9 Grup Editorial invita a ‘enamorarse de los libros’ en este Sant Jordi
El grupo, con los sellos destacados Angle y Cossetània, celebra el tradicional encuentro con la prensa con la presencia de los autores

Los jardines de la señorial Casa Canals, en Tarragona, fueron el escenario privilegiado de la presentación de las novedades de este Sant Jordi de 9 Grup Editorial, que engloba los sellos Angle, Cossetània, Eumo, Lectio Ediciones y Quorum Llibres. Un tradicional encuentro pre Sant Jordi con la prensa.
El director del grupo, el vallense Jordi Ferré Blasco, adelantó lo que los lectores se encontrarán en la Diada, autores kilómetro cero «con las características de los libros que nosotros habitualmente publicamos: Encontraremos volúmenes de cocina, de naturaleza, libros de deporte, que también es una línea interesante, así como infantiles. Compaginar los dirigidos a todo el país con otros más locales». Entre los destacados de la editorial, Esmorzars de forquilla, de Albert Molins, «un ensayo sobre el origen de estos desayunos, algunos de los templos importantes y recetas clásicas», o Pastors i ramats, de Pep Puig y Xavier Bayer, que recoge las experiencias de los pastores.
Ecléctico
Escritores y escritoras protagonistas de esta Diada se acercaron ayer hasta la Casa Canals para «hablar de su libro», como bromeó Ferré. Entre los grandes ausentes, el calafellense Albert Pijuan, autor de La Gran Substitució; Marta Soldado, XXXIV Premi Pin i Soler con Al bosc vermell, un cavall fuig, y el científico y divulgador tarraconense Joan Anton Català Amigó, quien se adentra en la vida extraterrestre en su último libro, Hi ha algú, allà fora?
Rosa Maria Martínez, poseedora de una biblioteca con 3.000 volúmenes sobre Shakespeare, llega este 2025 con El crim en Shakespeare, el sexto libro sobre el dramaturgo inglés. Òscar Cadiach y Jordi Magrinyà salieron a la palestra para recordar la aventura de 1974, en la que recorrieron 14.000 Kilómetros cruzando el continente africano. Lo explican en Valls-Kenya 74. Enric Pujol publica Nàstic inèdit, no necesariamente futbolístico, un ensayo con 600 historias «curiosas, controvertidas y entretenidas».
Olga Xirinacs, «la escritora tarraconense por excelencia», destacó Ferré, presenta Les margarides blanques, con ilustraciones de Pilarín Bayés. «Tengo 89 años, estoy en el corredor de la muerte y este libro me ha ido bien, volver a la infancia», manifestó con su ironía habitual. El concejal de cultura del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens, puso la nota poética con Era només la boira, «un pequeño poemario que reflexiona sobre el paso del tiempo. Sobre si estamos donde queríamos estar o, por el contrario, acabamos siendo aquello a lo que nos ha llevado la cotidianidad».
Estos son un pequeño ejemplo de las propuestas de 9 Grup Editorial para esta Diada, de la que Ferré espera repetir las cifras de la última edición. Si bien destacó que «este año cae diferente. Para nosotros son muy importantes los días previos, pero tenemos la Semana Santa. Viernes, domingo y lunes cerrado. Veremos de qué manera se puede compensar».