La empresa Salaet Food Packaging ha invertido 3,7 millones de euros en la adquisición de nueva maquinaria para ampliar la capacidad productiva entre un 10 y un 15 per ciento en sus instaciones de Gandesa. La empresa, dedicada a la producción de bandejas de papel y cartón para la industria alimentaria, ha creado 20 nuevos puestos de trabajo con este proyecto.
En el año en que esta empresa familiar cumple su 60 aniversario, prevé también abrir una planta de producción en Estados Unidos, en el estado de Pensilvania, que se sumará a las que ya tiene en marcha fuera de España, en Rumanía y Argentina.
Así lo detalló la CEO de la empresa, Elena Salaet, en una visita a las instalaciones del polígono industrial La Plana de Gandesa del secretario de Empresa i Competitivitat de la Generalitat, Jaume Baró. Y es que para el desarrollo de este proyecto, Salaet ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad del Departament d’Empresa i Treball. Concretamente, la compañía ha recibido una ayuda de 1,99 millones de euros de la línea de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto en el marco del Fons de Transició Nuclear, que se destina al impulso de proyectos empresariales en las zonas afectadas por el futuro cierre de las centrales nucleares catalanas.
El proyecto ha permitido a la empresa aumentar su capacidad productiva e innovar en procesos, materiales y productos. De este modo, Salaet, que dispone de más de 200 líneas productivas donde transforma anualmente en envases 16.000 toneladas de papel y cartón, ha incrementado un 10% la producción anual de bandejas de cartón hasta los 600 millones de unidades. Así mismo, la fabricación de bolsas de papel ha crecido un 15% hasta los 900 millones de unidades anuales.
Entre las mejoras, está una máquina laminadora hecha a medida para encolar varios tipos de papel y producir nuevos envases específicos para horno, congelación o conservación cárnica. Una nueva innovación que ya ha permitido a Salaet introducirse en el mercado del envasado de la carne para supermercados en el Reino Unido e Irlanda. Asimismo, ha intensificado la digitalización de los procesos productivos, iniciada en 2022, con la robotización de varias líneas de producción.
«Somos una empresa arraigada en el territorio, invertimos aquí y procuramos que nuestras inversiones reviertan positivamente en la comarca», afirmó Elena Salaet, CEO de la empresa. «Y esperamos seguir creciendo e innovando para ser un referente en nuestro sector», añadió.
El secretario de Empresa destacó por su parte «la capacidad exportadora de Salaet «como un ejemplo de la determinación necesaria para competir globalmente desde cualquier lugar de Catalunya».
Salaet Food Packaging, fundada en 1965, cuenta con cuatro plantas de producción en Gandesa donde da trabajo a 245 personas y desde donde exporta alrededor del 50% de la producción. Los productos de la empresa están presentes en toda Europa, América, el Oriente Medio y el norte de África. Salaet también dispone de dos plantas de producción en Rumanía y una en Argentina, con 90 trabajadores. Por lo que respecta a la nueva planta prevista en Estados Unidos, se prevé que esté operativa el próximo verano, en un primer momento con una plantilla de 25 trabajadores, para llegar más adelante a los 60, según detalló Elena Salaet.