<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los sindicatos celebran la inversión de 800 millones de Repsol en Tarragona

UGT, CCOO y STR se muestran satisfechos de que la inversión en la Ecoplanta de El Morell se haya desencallado

29 enero 2025 16:16 | Actualizado a 29 enero 2025 17:04
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Satisfacción sindical en el Camp de Tarragona por el anuncio del desbloqueo de la inversión de más de 800 millones de euros de Repsol en la Ecoplanta de El Morell, en el Polígono Norte del polo petroquímico de Tarragona.

Tras meses en vilo, a consecuencia de la oposición de esta empresa a la prórroga del gravamen extraordinario a las energéticas, y tras el rechazo a esa prórroga por parte del Congreso de los Diputados, Repsol ha dado luz verde a la primera de una serie de inversiones estratégicas para el polo petroquímico de Tarragona, que en conjunto ascienden a unos 1.100 millones de euros, y que tienen en la Ecoplanta su parte más sustancial.

Joan Llort, secretario general del sindicato UGT en el Camp de Tarragona, asegura que «la inversión es positiva porque garantiza el futuro de la industria química en nuestra demarcación, con una empresa que es tractora para otras empresas y que puede consolidar el polígono químico con nuevas actividades industriales y laborales».

Desde el sindicato CCOO, Mercè Puig, secretaria general en el Camp de Tarragona, explica que «desde CCOO valoramos muy positivamente que Repsol haga estas inversiones en el territorio, que son muy importantes a nivel industrial, aunque no queremos dejar de decir que, si bien son buenas noticias, una empresa como Repsol, que ha de ser referente en la transformación energética, con millones de beneficios, no debería haber hecho lo que hizo con su actuación [en contra del gravamen extraordinario a las energéticas]».

«Y no debemos olvidar -prosigue Mercè Puig- que una parte de esta inversión viene de fondos europeos [Innovation Fund de la Unión Europea]. Nos sorprendió mucho en su momento que congelasen estas inversiones en el territorio, y no podemos estar jugando con estas cosas, pero estamos muy contentos [de que la inversión salga adelante]».

Jordi Margalef, secretario de comunicación estatal del sindicato STR, por su parte, valora que «el desbloqueo de las inversiones de Repsol en Tarragona es el resultado de un diálogo necesario que, por fin, ha permitido entender que lo que estaba en juego no eran solo los beneficios de una empresa, sino una apuesta estratégica por la descarbonización, la competitividad industrial y la garantía de los puestos de trabajo, tanto presentes como futuros».

«Desde el STR -añade Jordi Margalef- hemos defendido desde el primer momento que esta inversión no solo beneficia el tejido industrial del Camp de Tarragona, sino que es un paso esencial hacia una transición energética con empleo de calidad. Celebramos este avance y seguiremos trabajando para que se consolide un marco estable que impulse el desarrollo industrial y garantice un futuro para los trabajadores del sector».

Comentarios
Multimedia Diari