<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Eloi Calbet, alcalde de El Morell: «La Ecoplanta de Repsol es una gran noticia para el conjunto del polo petroquímico de Tarragona»

Los municipios del clúster químico valoran la capacidad de atracción de nuevas inversiones industriales por parte del territorio

29 enero 2025 17:01 | Actualizado a 29 enero 2025 17:23
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Eloi Calbet, alcalde de El Morell, donde se instalará la Ecoplanta de Repsol, con una inversión de más de 800 millones de euros y la capacidad de generar 340 empleos en su fase de operación, además de 2.800 empleos en la fase de construcción, valora muy positivamente el anuncio de esta inversión, y lo hace en clave territorial: «Es una gran noticia para el conjunto del polo petroquímico de Tarragona, y no solo para El Morell, porque esta inversión es una apuesta de futuro de Repsol, pero por otro lado implica un polo de atracción para nuevas inversiones».

La Ecoplanta de El Morell, explica Eloi Calbet, «asegura la continuidad del polígono petroquímico de Tarragona, porque de otra manera, si no se hubiese llevado a cabo, hubiese podido desparecer la industria química de Tarragona».

«Se ha perdido mucho tiempo hasta llegar aquí -prosigue Eloi Calbet-, pero no en el caso de Repsol, porque han estado trabajando en este proyecto, y prueba de ese trabajo es que cuenta hoy ya con una licencia ambiental de la Generalitat de Catalunya y un trabajo de ingeniería avanzado».

«Desde el ayuntamiento de El Morell -añade- siempre hemos sido vigilantes y exigentes con este proyecto, pero también siempre le hemos dado apoyo. Y ese esfuerzo, junto con el del grupo de Junts en el Congreso de los Diputados, ha dado frutos».

«El compromiso de Repsol -concluye Eloi Calbet- aportará puestos de trabajo y riqueza al territorio».

Rubén Viñuales se suma a la celebración

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, se ha sumado también a la celebración por esta inversión, que cree que tiene un impacto territorial importante: «La materialización de un nuevo proyecto industrial en nuestra zona siempre es una buena noticia. En este caso, además, se trata de una apuesta por la economía circular y la sostenibilidad, ya que estamos hablando de la primera planta de elaboración de metanol a través de la valorización de los residuos no reciclables para fabricar nuevos materiales y biocombustibles avanzados».

«Tarragona y el Área Metropolitana -concluye Viñuales- son un territorio con un fuerte peso industrial, y proyectos como el de Repsol reafirman la apuesta por una economía diversificada e innovadora».

Comentarios
Multimedia Diari