<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Descensos en las bolsas el día en que entran en vigor los aranceles a Canadá y México

Los principales indicadores registran caídas de alrededor de un punto, tras los descensos registrados ya el lunes

04 marzo 2025 16:35 | Actualizado a 04 marzo 2025 16:45
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Wall Street empezó la jornada del martes con bajadas en sus principales indicadores, horas después de que entren en vigor los aranceles del 25 % a México y Canadá, más un 10 % adicional a China, que son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.

Cinco minutos después del toque de la campana en la bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,98 %, hasta los 42.770 puntos; el S&P 500 caía un 0,92 %, hasta los 5.795 enteros, y el tecnológico Nasdaq era el que más perdía, un 1,03 %, hasta los 18.161 puntos.

El VIX, conocido como «el índice del miedo», que mide la volatilidad de los mercados, escalaba hasta un 8,47 %.

Este lunes, al confirmarse que no se retiraban los aranceles, la bolsa de Wall Street sufrió una de sus peores jornadas en muchos meses, con los inversores en un frenesí de ventas, y el Nasdaq bajó un 2,64 %, mientras que el S&P 500 sufría también la peor caída desde diciembre.

Los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya han tenido su respuesta desde las capitales más afectadas, poniendo al mundo ante una guerra comercial de alcances imprevisibles, aunque algunos analistas muestran cierto escepticismo.

«No está nada claro cuánto tiempo van a permanecer estos aranceles. Nosotros tendemos a pensar que son más una táctica negociadora y no una guerra comercial larga y recíproca. Con todo, en estas situaciones los inversores venden primero y preguntan después», dijo a CNBC Clark Geranen, de CalBay Investments.

Las empresas de automoción, que van a estar entre las más afectadas, caían a esta hora pero no de forma alarmante: GM perdía un 4,47 % y Ford un 2,34 %.

De las empresas del Dow 30 destacaban las caídas de la gran banca, como JP Morgan (-4,5 %) o Goldman Sachs (-3,65 %), así como Boeing (-5,54 %), 3M (-3,63 %) y American Express (-3,29 %). Pocas se libraban del impulso vendedor, entre ellas Amgen (2,56 %) y Procter&Gamble (2,17 %).

Por su parte, el barril del petróleo de Texas bajaba un 1,43 % (67,34 dólares), la onza de el oro (refugio seguro en tiempos inciertos) subía un 0,63 %, hasta 2.917 dólares, y el bono a diez años caía hasta el 4,144 %.

El euro sube, las bolsas bajan

Las principales bolsas europeas y el crudo reaccionan con sensibles caídas a la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU sobre México, Canadá y China, lo que, según los expertos, podría lastrar el crecimiento mundial y, en particular, el de la economía estadounidense.

Por el contrario, el euro sube y se cambia a 1,054 dólares, al igual que el oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre, que se revaloriza el 0,91 %, hasta los 2.919,7 dólares.

A las 12 GMT, las bolsas europeas, que ya comenzaron la sesión con caídas, arrastradas por la tendencia negativa de Wall Street, en la víspera, y de parte de Asia, esta madrugada, amplían la corrección.

La Bolsa de Milán desciende el 2,51 %; Madrid, el 2,34 %; Fráncfort, el 2,21 %; París, el 1,31 %; y Londres, el 0,41 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cede el 2,05 %.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia del Viejo Continente, desciende el 1,61 %, hasta los 70,47 dólares, lo que supone su nivel más bajo intradía desde principios de enero.

Los analistas de Renta4 atribuyen esta caída al contexto negativo para el crecimiento y al hecho de que la OPEP+ haya confirmado su plan de aumentar gradualmente su producción a partir de abril hasta sumar 2,2 millones de barriles diarios en un plazo de 18 meses.

El West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., cae el 1,26 %, hasta los 67,51 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos a diez años baja, ya que, según los analistas de Banca March, estos activos están reaccionando «como colchón» puesto que los inversores descuentan más el efecto de los aranceles en el crecimiento que en la inflación, una tesis que respaldan los últimos datos económicos en Estados Unidos.

La rentabilidad del bono alemán a diez años cae al 2,475 %; el del español, al 3,097 %; y el de EEUU, al 4,15 %.

La pasada medianoche entraron en vigor los aranceles del 25 % a Canadá y México, y la subida de los aranceles a China desde el 10 % al 20 %.

En respuesta, Canadá tomará represalias con gravámenes del 25 % a 30.000 millones de dólares de importaciones de EE.UU. y China impondrá, desde el próximo 10 de marzo, aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos.

Los analistas de Banca March advierten de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, «sigue apretando a sus contrapartes en todos los frentes abiertos y el mercado empieza a poner en precio la mayor incertidumbre derivada de estas acciones».

Según los expertos de Link Securities, las medidas que, «de forma arbitraria e inconexa, está adoptando la nueva Administración estadounidense» «ya están empezando a pasar factura a la economía del país», tal y como mostraron ayer los datos del sector manufacturero.

También desde Bankinter, los analistas indican que la incertidumbre geopolítica sigue muy presente y marca el día a día de las bolsas, lo que se traduce inevitablemente en un aumento de volatilidad.

En este contexto, han recalcado, resulta lógico pensar que se puedan ver ciertos reajustes a la baja del mercado tras las subidas acumuladas en lo que va de año, especialmente en Europa.

Comentarios
Multimedia Diari