La Comisión Europea enviará este lunes a los Estados miembros la lista con los productos de Estados Unidos que serán gravados a partir del 15 de abril como respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea. Así lo ha anunciado el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, tras la reunión mantenida este lunes con los ministros del ramo de los 27. Se trata del primer paquete de contramedidas que aplicará Bruselas frente a los gravámenes al acero y al aluminio, mientras continúa trabajando en un segundo paquete en respuesta a los llamados aranceles “recíprocos” de Trump. Según Sefcovic, la propuesta de contramedidas, que será votada por los Estados miembros este miércoles, no alcanzará los 26.000 millones de euros anunciados previamente.
“Estamos ultimando la lista para esta noche, por lo que sería prematuro concretar los detalles, pero puedo avanzar que no llegará a los 26.000 millones de euros porque hemos escuchado con mucha atención a nuestros Estados miembros. Queríamos asegurarnos de que la carga se reparta de manera equitativa entre todos”, afirmó Sefcovic en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Comercio de los 27.
El Ejecutivo de Ursula von der Leyen propuso en marzo, cuando entraron en vigor los aranceles al acero y al aluminio, un paquete de contramedidas por valor de 26.000 millones de euros que afectaría a productos de sectores muy variados, desde la alimentación hasta las motocicletas o las bebidas alcohólicas, incluyendo productos estadounidenses tan emblemáticos como el bourbon.
El objetivo de Bruselas con este paquete de represalia, según señalaron fuentes comunitarias cuando se presentó la propuesta, era impactar en sectores con un “alto valor simbólico” para la economía estadounidense. No obstante, la Comisión Europea ha tenido en cuenta las reticencias de países como Francia e Italia, que han expresado dudas sobre la inclusión del bourbon en la lista por temor a una nueva oleada de represalias estadounidenses que perjudique al sector vitivinícola europeo.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, declaró este mismo lunes en una entrevista con medios franceses que “espera” que el bourbon sea eliminado de la lista definitiva.
Según explicó Sefcovic, Bruselas enviará este lunes el listado final de productos a los Estados miembros, que deberán votarlo el próximo miércoles. La propuesta será aprobada salvo que se oponga una mayoría cualificada de 15 Estados miembros que representen al 65% de la población de la UE.
“Como ya he dicho, no estamos en el negocio del ojo por ojo ni del céntimo por céntimo. Lo hacemos —la aplicación de los gravámenes— porque nos vemos obligados por las medidas procedentes de Estados Unidos. Y seguimos esperando que, finalmente, lleguemos a una relación comercial fructífera y mutuamente beneficiosa”, señaló Sefcovic.
Para elaborar el paquete de contramedidas a los aranceles sobre el acero y el aluminio, Bruselas ha mantenido contactos tanto con los Estados miembros como con más de “660 partes interesadas”. “Hemos recibido comentarios valiosos y, tras analizarlos, hemos trabajado para presentar una lista sólida de contramedidas, equilibrando la carga entre los Estados miembros”, indicó el responsable comunitario de Comercio.