<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Estos son los municipios de Tarragona más perjudicados por la dana de 2024

El de Ulldecona fue el ayuntamiento que sufrió una afectación más grande en toda Catalunya en cuanto a bienes municipales, según un reciente informe que ha hecho público el Govern. En Els Ports cayó en diez días lo que llueve en Tarragona capital en un año

05 marzo 2025 14:26 | Actualizado a 05 marzo 2025 14:53
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Ulldecona fue el municipio de Catalunya más afectado por la dana que sacudió a la provincia de Tarragona –y especialmente a Valencia– durante los días finales del pasado mes de octubre, según una respuesta parlamentaria del conseller de la Presidència, Albert Dalmau, que se ha hecho pública este lunes. La localidad del Montsià fue la más afectada, según los datos disponibles de afectación a bienes de titularidad municipal.

Con base en las solicitudes de ayudas directas presentadas por los ayuntamientos afectados por la dana, el total de entes locales perjudicados es de nueve. La Generalitat de Catalunya añade que, por lo que respecta a las ayudas directas a los municipios afectados, «el expediente de tramitación de subvenciones a los entes locales afectados se encuentra en proceso de tramitación».

En base a las solicitudes de ayudas directas presentadas por los ayuntamientos afectados por la dana, el total de entes locales perjudicados es de nueve

Las comarcas más perjudicadas fueron Alt Camp, Alt Penedès, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Llobregat, Baix Penedès, Barcelonès, Garraf, Maresme, Montsià, Priorat, Ribera d’Ebre, Selva, Tarragonès, Terra Alta, Vallès Occidental y Vallès Oriental.

Las precipitaciones acumuladas en estos días fueron muy generalizadas, con episodios de intensidad en muchos municipios. Los puntos con precipitaciones acumuladas más destacables, entre los días 25 de octubre y 4 de noviembre de 2024, son los siguientes:

En el Parc Natural dels Ports, cayeron más de 440 litros por metro cuadrado en diez días, que es lo mismo que llueve en Tarragona ciudad durante un año sin sequía.

«Desde el Centre de Coordinació d’Emergències de Catalunya se hizo el seguimiento de la situación con la activación del plan INUNCAT», afirma el conseller Dalmau. Se produjeron numerosas incidencias (inundaciones de bajos, incrementos puntuales de ríos y rieras, acumulaciones de agua en vías con afectación al tráfico, vehículos arrastrados, árboles caídos, etc.).

A pesar de estas incidencias, la Generalitat deja claro que «no se tuvo conocimiento de afectaciones personales muy graves ni de daños materiales muy generalizados en la población».

La Generalitat deja claro que «no se tuvo conocimiento de afectaciones personales muy graves ni de daños materiales muy generalizados»

Durante el episodio mencionado, en algunos momentos, en las zonas donde las previsiones mostraban mayor probabilidad de intensidad o acumulación, se recomendó y/o indicó a la población la restricción de la movilidad, el alejamiento de zonas inundables (ríos, barrancos, rieras) y/o dirigirse a pisos superiores, o llamar al 112 para solicitar asistencia si el agua entraba en los edificios y no era posible evacuar.

En algún caso, por ejemplo, en Ulldecona y Alcanar, los operativos en el territorio realizaron asistencias puntuales, acompañando a un grupo reducido de personas a espacios más seguros.

Comentarios
Multimedia Diari