<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Muere Jordi Mariné, uno de los grandes del ciclismo de Tarragona

El exprofesional, nacido en Vinyols y afincado en Cambrils, disputó los Juegos Olímpicos de Tokio’64, el Tour de Francia, el Giro y la Vuelta a España y fue presidente de la Federació Catalana de Ciclisme

22 febrero 2025 11:34 | Actualizado a 25 febrero 2025 17:56
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Uno de los grandes en la historia del ciclismo tarraconense, catalán y español, el exprofesional Jordi Mariné Tarés, ha fallecido a los 83 años de edad.

Nacido en Vinyols i els Arcs en 1941, Mariné era muy conocido y querido en Cambrils, donde residía y abrió una tienda de bicicletas ahora regentada por la segunda generación familiar así como también otra en Tarragona. También fue fundador y presidente de la Penya Cicloturista de Cambrils, concejal del Ayuntamiento de Cambrils (1979-83) y presidente de la Federació Catalana de Ciclisme (2000-2004).

Mariné contaba con una dilatada trayectoria en la que sobresalieron sus participaciones en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 (34º), el Tour de Francia de 1967 (56º), el Giro de 1970 (abandono) y la Vuelta a España (1966 -27º-, 1969 -17º- y 1970 -56º-) y los Mundiales de Zolder (Bélgica) en 1969 y de Leicester (Gran Bretaña) en 1970.

Fue ciclista profesional entre las temporadas 1966 y 1970 y en su palmarés destacaron sus victorias en el Campeonato de España por regiones de 1968 con Catalunya; su victoria en la quinta etapa de la Midi Libre de 1967; el Gran Premi de la Muntanya de la Setmana Catalana de 1969 y las metas volantes que conquistó en distintas ediciones de la Volta a Catalunya, Levante, la Rioja, Mallorca y la Setmana Catalana.

También poseía un amplio palmarés como amateur. Logró 45 victorias antes de dar el salto al profesionalismo, entre ellas el Campionat de Catalunya de principiants (1960) y de montaña (1962) y de fondo (1964). Tomó parte en aquellos años en los Mundiales en ruta de Salo’62, Sallanches’64 (vivió una escapada junto al legendario Eddy Merckx) y Lasarte’65.

Durante su trayectoria defendió los equipos del Reus Ploms-Derbi (1959-60), Faema-Levante (1961-62), Ferrys (1963-64-65), Grupo Deportivo Fagor (1966-67-68), Pepsi (1969) y Casera-Bahamontes (1970).

Una vez retirado Mariné fue director deportivo de la Federación Española de Ciclismo (1971-74) y años después presidente de la Federació Catalana (2000-2004) y vicepresidente de la Federación Española (2000-2003).

Cuenta con la insignia de oro y brillantes de la Española (2006) y la placa de honor de la Catalana (2006), así como la Medalla al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes (1965).

El velatorio tendrá lugar este sábado en el Tanatorio Memora de Cambrils, de 16.00 a 21.00 horas, y mañana domingo, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Y el funeral, el lunes a las 10.00 h. en la parroquia Santa Maria de Cambrils.

Comentarios
Multimedia Diari