Jordi Garcia (Reus, 1973) es el Reus y seguirá siendo su líder hasta el 2027. Puede sonar demoledor, pero es una verdad que no admite debate. Nadie puede transmitir al actual entrenador rojinegro lo que significa el sentimiento hacia la entidad reusense, porque pocos han dado tanto por ese escudo como él. Primero lo hizo como jugador desde que entró en la base del club hasta llegar a un primer equipo en el que pasó por todos los roles hasta ser capitán y leyenda.
De aquello ya han pasado unos años, pero el vínculo entre la entidad reusense y Jordi Garcia demandaba más capítulos y la oportunidad llegó en el verano de 2017. El reusense, que había construido una prometedora carrera en los banquillos en el Vilafranca y el Vendrell, dio el salto al Reus Deportiu y desde entonces han pasado ya ocho temporadas.
Un técnico sin excusas
En estos ocho años, Garcia ha demostrado ser uno de los mejores entrenadores del hockey mundial, porque es un técnico que nunca pone excusas. Sus equipos siempre compiten porque el reusense ha tenido la capacidad de explotar las virtudes de sus jugadores y guiarlos por un camino en el que la identidad no se negocia.
De momento, ha ganado una Supercopa de España (2019-2020) y la reciente Copa del Rey (2024-2025), pero lo más importante no son los títulos, sino la sensación de que el hockey vuelve a latir con fuerza en Reus. Hay un entrenador que ha construido un equipo que compite, se identifica y gana. Además, lo hace con muchos jugadores de la base en el primer equipo y con otros que están por llegar. Si algo tiene Jordi Garcia es que no le tiembla el pulso a la hora de darle una oportunidad a los jóvenes que piden paso. En la cantera del Reus, ahora el salto al primer equipo no es una utopía, gracias a que el entrenador y alma mater del proyecto ha convencido a todos de que el camino para ganar no está tanto en el talonario, sino en casa.
Renovación hasta 2027
El Reus Deportiu, que este año vive su mejor momento de las últimas temporadas, anunció la renovación de Jordi Garcia hasta el 30 de junio de 2027. Una noticia muy celebrada por una afición que ve en Jordi García al patrón perfecto del barco rojinegro. Las negociaciones ya habían comenzado antes de la Copa del Rey y la conquista del título copero sirvió de gasolina para el acuerdo. El club rojinegro y Jordi Garcia entendieron que el proyecto está en un momento dulce, pero que todavía tiene mucho margen de crecimiento.
Un futuro prometedor
Jóvenes como Guillem Jansà, Carles Casas, Diego Rojas, Ferran Giménez, Pol Martínez, Nil Vinyà o Roger Fargas, entre otros, ya son piezas consolidadas del primer equipo y crecen sin temores bajo la sombra de estrellas como Marc Julià, Càndid Ballart, Martí Casas, Maxi Oruste y Joan Salvat. Ellos son el futuro, pero también el presente de un Reus que juega sin complejos y se ve más fuerte que nunca.
El reto de Lisboa
Ahora Garcia quiere celebrar la renovación obrando el milagro de Lisboa. Allí el Reus Deportiu buscará mañana remontar el 1-2 de la ida de los cuartos de final de la Champions League ante el todopoderoso Benfica. Hay motivos para creer, pero sobre todo para celebrar que el proyecto rojinegro navega con estabilidad, con Jordi García como patrón.