<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Maruja Limón, mestizaje y complicidad en la Sala Zero de Tarragona

La banda activista presenta las canciones de su nuevo disco ‘Te como la cara’ mañana, en el espacio tarraconense (20.30 horas)

06 marzo 2025 13:26 | Actualizado a 06 marzo 2025 13:31
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La rumba en todas sus formas se ve reflejada en Te como la cara, el último álbum de estudio de Maruja Limón, una banda compuesta por siete mujeres que ha roto moldes y ha conquistado fronteras internacionales. De hecho, en enero, inauguró el 2025 con una mini gira exitosa por Estados Unidos. Se subieron el escenario del Lincoln Center (Nova York) y el Kennedy Center (Washington) con éxito de público.

Mañana exponen su enérgico y optimista directo en la Sala Zero de Tarragona, a partir de las 20.30 horas. El sábado, mientras, viajarán a París para corresponder al público francés. De hecho, una de las características del grupo es su capacidad para convencer al público de otros países.

En el nuevo disco, Maruja Limón le «come la cara» a la rumba en todas sus formas—catalana, flamenca, quinqui, mestiza y latina—mezclándola con sonidos electrónicos y orgánicos. Han trabajado con los productores David Soler, Marcel Bagés, Tato la Torre, Chus Tobalo y Raúl Espinar, fusionan la rumba con dembow, electrónica, salsa y pop.

Además, recientemente han publicado Como me pongo con Muchachito Bombo Infierno y Yo no estoy pa’ esto (Remix) con el reconocido DJ Marsal Ventura. Ambos temas han sido incluidos en su último disco.

El directo

La batería y percusionista de Maruja Limón, Elisenda Fàbregas, considera que el nuevo directo de la banda gusta porque «es fresco e innovador y cuenta con un componente activista que gusta a la gente». La artista se muestra muy agradecida por cómo el público ha recibido el nuevo disco. «Creo que como banda nos encontramos en un momento dulce. El feedback con el público resulta extraordinario».

Fàbregas reafirma que «cuando hemos estado en Estados Unidos hemos sentido un respeto increíble para lo que hacemos, la gente valora muchísimo la cultura».

En la Zero, Maruja Limón pretenden transmitir ese calado optimista de sus canciones a un público muy entregado a su causa.

Comentarios
Multimedia Diari