<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las tres novelas analógicas de Sergi Pàmies

El escritor reúne en un solo volumen ‘La primera pedra’, ‘L’instint’ y ‘Sentimental’

21 febrero 2025 17:47 | Actualizado a 22 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El escritor Sergi Pàmies (París, 1960) ha publicado Tres novel·les analògiques (Quaderns Crema), un nuevo volumen que reúne las obras La primera pedra, L’instint y Sentimental, e incluye además un prólogo inédito. En esta introducción, el autor explica su predilección por los cuentos, los cuales ha podido integrar de forma más natural en su vida a través de distintos títulos publicados a lo largo de los años. «La novela es monógama y el cuento polígamo», aseguró en un encuentro con varios medios, añadiendo que una novela requiere más tiempo y dedicación. Pàmies también reconoció que el libro ha sido para él un ejercicio de «memoria», en el que se ha identificado más «con el escritor» que con la «persona» que era en aquel entonces.

Según Pàmies, la decisión de agrupar las tres novelas en un solo libro ha sido más bien una cuestión editorial. Por un lado, para evitar que los tres títulos queden descatalogados en algún momento, pero también para reivindicar esta faceta del escritor, mucho más conocido por sus cuentos que por sus novelas. De hecho, dejó claro que lo único que une a las tres novelas es «el autor y el momento», ya que cada una está planteada de manera diferente.

Los tres títulos seleccionados son La primera pedra, publicada en 1990; L’instint, que salió en 1992; y Sentimental, de 1995. Más de tres décadas después de la primera, revisarlas ha sido para el autor una especie de «viaje al pasado» en el que ha descubierto a un escritor con «una energía diferente». «Entre las cosas que me han sorprendido está el hecho de que era un escritor más estricto en cuanto al estilo», admitió. «No esperaba descubrir que con los años he ganado libertad».

Pàmies también quiso destacar el papel que tuvo el escritor Quim Monzó para los autores de su generación, abriéndoles un camino. «Renovó un modelo de lengua que no existía y lo llenó de un público», recordó.

Comentarios
Multimedia Diari