<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Existe realmente el vientre plano?

La belleza es el reflejo del bienestar corporal y de la serenidad, donde toman protagonismo: alimentación, ejercicio, cirugía, medicina estética y cremas especificas

07 abril 2025 13:26 | Actualizado a 07 abril 2025 13:55
Se lee en 7 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

A la irresistible tentación de ponernos ante el espejo y preguntarnos: ¿Tengo el vientre realmente plano?, hay que responder con otra pregunta: ¿Existe realmente el vientre plano? La respuesta no ofrece dudas: el vientre perfecto es sumamente redondeado, armoniosamente curvo, pero a la vez, firme, suave de formas y al tacto, y lleno de vitalidad. Basta ver las esculturas de Auguste Rodin o de Aristides Maillol: las ondulaciones del cuerpo proporcionan belleza y las del vientre son una parte decisiva de la estética corporal.

Plan de ataque contra la grasa

La celulitis, la flaccidez, la grasa acumulada, para problemas localizados, soluciones efectivas. Los ritmos actuales exigen respuestas inmediatas y remedios que sorprenden ante soluciones aparentemente irremediables. Los tiempos se revolucionan y la carrera contra las acumulaciones inoportunas e indeseadas se torna imparable. La belleza es, más que nunca, el reflejo del bienestar corporal y de la serenidad, donde toman protagonismo la alimentación, el ejercicio, la cirugía, la medicina estética y las cremas especificas.

La celulitis y la grasa acumulada no siempre se manifiestan de igual manera. Su aspecto, su localización, sus efectos y otros detalles cambian de una mujer a otra dependiendo de la edad, el peso, la genética y el estilo de vida. Es fundamental identificar el tipo de grasa o celulitis que padece cada cual para atacarlo debidamente.
1-Compacta. Es difícil pellizcar la zona porque la piel y los tejidos forman un solo bloque compacto adherido al plano profundo muscular.
2-Blanda. Está muy repartida y presenta un aspecto granuloso.
3-Edematosa. Se localiza exclusivamente en una zona concreta y tiene las características de las anteriores.

Aconsejo: Sensory Nature 3 en 1 Anticelulítico, reductor, drenante, de Maystar

Consiste de un gel con células madre de Cardo Mariano y Centella Asiática. Contiene una elevada concentración de activos específicos con propiedades anticelulíticas. Actúa sobre el tejido mejorando la piel de naranja y la grasa localizada, mientras aporta tersura a la piel.

$!¿Existe realmente el vientre plano?

Otra opción es Celulox Fórmula, de Luxmetique. Novedosa fórmula bebible que ha sido creada para mejorar la apariencia de la piel de naranja y activar el bienestar desde el interior. Gracias a los beneficios de sus activos, desbloquea las grasas y mejora la celulitis tratando todos los tipos de celulitis gracias al café verde, té verde y el polvo de mango.

$!¿Existe realmente el vientre plano?

Menos vientre, más salud
El vientre es una de las partes del cuerpo que más fácilmente se deforma. Puedes ser una persona súper delgada y, en cambio, tenerlo hinchado. Su papel es muy importante ya que puede realzar la silueta o, por el contrario, destrozarla por completo. Todo depende de si está o no cuidado. Ahora, de cara al verano, es el momento de hacer frente a este problema. Para tener un vientre plano no basta con hacer gimnasia, privarse de comer o comprar el aparato y la crema específicos. El origen de un vientre adiposo y prominente se halla en que a la grasa le gusta alojarse allí donde el organismo encuentra menos masa muscular.

Las razones del desarrollo del vientre se hallan más en su interior que en el exterior. La verdadera causa de un abdomen prominente no es sólo una alimentación demasiado rica en calorías sino también y, sobre todo, una alimentación inadecuada a las necesidades nutrientes de nuestro cuerpo, a veces con excesos de ingesta que originan digestiones difíciles. Hay que atender al concepto del bien comer. Los alimentos mal combinados provocan fermentaciones y gases en el interior de los intestinos que se reflejan en el aspecto externo. El camino que hay que seguir es reparar el interior y, al mismo tiempo, moldear el exterior: musculatura, grasas localizadas, flaccidez... Otras causas de un vientre prominente pueden ser un sistema digestivo lento, también llamado ‘perezoso’; relajación muscular abdominal por falta de ejercicio apropiado; o un sistema nervioso alterado por las tensiones, lo que origina digestiones pesadas, aerofagia (tragar aire mientras se come deprisa), o bien un tubo digestivo anormal, es decir excesivamente lago o excesivamente ancho.


Alimentación específica
Cuando al engordar la grasa se instala en el vientre, en muchas ocasiones no es necesario ponerse a dieta, basta con cuidar un poco la alimentación. (Consulta al especialista). Una de las gastronomías que menos engordan es la de la cocina oriental que resulta eficaz para nuestro objetivo, ya que combina alimentos hipocalóricos, guisos inteligentes y especias que facilitan la digestión. Esta cultura gastronómica se lleva la palma en cuanto a la utilización de alimentos poco calóricos (pescados, marisco, pollo y verduras); la cocción es muy rápida y sin grasa; y el uso de especias, hierbas y plantas estimulan la digestión y la combustión de los alimentos.

El pollo es uno de los alimentos básicos en la dieta oriental junto con el arroz. Es muy proteico y poco graso y se cocina sin piel para evitar que la grasa penetre en la carne. En cuanto a los productos de mar (pescados y marisco) contienen también proteínas a las que debemos dar prioridad si queremos eliminar las grasas sin disminuir la capacidad muscular. Contienen ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Las proteínas de los alimentos son altamente necesarias para nuestro organismo y nutren a nuestras células permitiendo su desarrollo, la secreción hormonal y otras funciones vitales.

Aconsejo: Batido sabor Mango y galletas sabor naranja, de ProGen. Es un producto que se incluye en el método ProGen, está enfocado en la perdida de grasa y la preservación de la masa muscular. Contiene agua, proteínas de leche, pure de mango, concentrado de zanahorias y manzana.

$!¿Existe realmente el vientre plano?

Comer verduras
Comer verduras cocidas es otro buen hábito que debemos tomar prestado de los asiáticos. Su cocción rápida al vapor deja las vitaminas y los minerales totalmente intactos. Las especias orientales aportan beneficios para nuestro estómago. Algunas de estas especias ya pertenecen a nuestra dieta habitual, como el ajo, que es diurético y facilita la digestión, o la pimienta, que estimula la digestión y también tiene un efecto anti-hinchazón.

Por otro lado, las algas marinas potencian la combustión de grasas; el anís estrellado mejora el tránsito intestinal, algo vital en los regímenes, sobre todo si dan prioridad a las proteínas; la albahaca tiene propiedades digestivas y antiespasmódicas para hacer frente a la hinchazón; la bergamota tiene efecto sedante y reduce la ansiedad con respecto a la comida; la citronella mejora la digestión y, por lo tanto, la combustión de grasas; el cilantro es bueno para el estómago, ayuda a conseguir un vientre plano; tanto el galanga (un tipo de jengibre tailandés) como el jengibre común son antioxidantes y estimulantes.

Entre los alimentos que conviene evitar o al menos no abusar de ellos, están las legumbres (judías secas, lentejas y garbanzos); féculas (pan, pasteles y pastas); fiambres (salchichas, hígado de pato y embutido de hígado); pescados como arenque, caballa, atún enlatado en aceite, salmón y sardinas; carne de cerdo, ganso y pato; dulces, como chocolate, mermeladas, compotas y jaleas y grasas animales.


Hinchazón: un problema muy femenino
La hinchazón abdominal, una distensión de los tejidos de la zona del vientre, afecta a muchas mujeres y son consecuencia de un aumento de peso por comer demasiado, del síndrome menstrual o del post-embarazo. A veces es debido a la retención de líquidos, un problema que hay que tratar con el médico.

Si quieres lucir un vientre más liso es recomendable seguir algunas normas, algunas muy sencillas, como beber a diario de litro y medio a dos litros de agua sin gas. Dos vasos al acostarte, un vaso al levantarte y, como mínimo, un litro entre comidas. Asimismo, evita las bebidas que producen gases y tienden a dilatar el estómago. Olvídate de las bebidas gaseosas con burbujas, la cerveza y el alcohol, así como de los productos con mucha fécula (pan, legumbres y dulces). Precisan una digestión lenta y tienden a fermentar en el estómago, por lo que hinchan. En la ducha, no olvides dirigir a tu vientre un chorro de agua fría haciendo movimientos rotatorios durante dos minutos. Este gesto reafirma y fortalece la musculatura.

El estreñimiento, la dificultad para hacer de vientre, nos impide lucir un vientre plano, ya que no podemos expulsar nuestras deposiciones. Para ello, los alimentos ricos en fibra son muy eficaces. A menudo, las hinchazones del vientre se deben a este problema. Como decían nuestras abuelas: «No leas mientras comes y no hables comiendo». Estas normas, que parecen una tontería, tienen mucha miga. Es bien cierto aquello de que la digestión empieza en la boca. Así pues, siguiendo estos trucos evitarás ingerir aire cuando comes (causa de mayor hinchazón). Un paseo de quince minutos al día te permitirá liberar y mover los gases atrapados en el intestino.

Aprende a relajarte. Con el estrés, el estómago produce ácidos que se transforman en gases. Unos veinte minutos al día, sentada tranquilamente, bastan para combatirlo. Existe una importante relación entre la acumulación de grasa en la barriga y la respiración. Si practicas la respiración abdominal facilitarás la digestión, frenarás la producción de gases, te sentirás más relajada y obtendrás un bienestar inmediato. Realiza de diez a quince veces al día diez respiraciones profundas: inspira largamente por la nariz y llena de aire el vientre. Espera unos segundos antes de espirar y vuelve a empezar.


El secreto está en las plantas
Las plantas, bien elegidas, pueden llegar a ser el complemento perfecto: por un lado resuelven pequeños problemas de hinchazón y retención de líquidos; por otro, regulan el apetito. Pero hay que tener cuidado de no caer en la trampa del «son naturales, por lo tanto no pueden ser dañinas».


Eliminación de líquidos:
Las infusiones a base de plantas diuréticas y depurativas deben tomarse quince minutos antes de las comidas para no mezclarse con los alimentos y así asimilarse más rápido y mejor. Este tipo de plantas no debería tomarse durante más de tres semanas ya que al eliminar agua eliminan también vitaminas y minerales.
Para drenar, existe la fitoterapia, que utiliza plantas depurativas, llamadas también hepatobiliares, para ayudar a eliminar toxinas. ¿Las mejores? La raíz de diente de león, el brezo, la trinitaria, el romero, el té verde, la zarzaparrilla y la fumaria.
Las infusiones son recomendables. Dejas de uno a diez minutos las partes blandas de una planta (hojas, flores, frutos) en agua caliente sin dejar que hierva para no alterar sus componentes activos. En el herbolario encontrarás plantas de efecto diurético (cola de caballo, abedul, fumaria y cáscara sagrada), muy eficaces para evitar la retención de líquidos.

El método ProGen. Es un tratamiento médico que se basa en una dieta cetogénica de muy bajo contenido calórico que nos permite perder peso de manera segura a expensas exclusivas de la grasa, preservando la masa muscular y evitando el efecto rebote. Dicho método está basado en la personalización de cada persona promoviendo un estilo de vida más saludable.

Automasajes que disuelven la grasa

Puedes practicar el automasaje. Un masaje en el vientre con una crema específica te será de gran beneficio. Empieza utilizando las dos manos de forma superficial girándolas en el sentido de las agujas del reloj haciendo un círculo alrededor del ombligo, una detrás de la otra. Procede con lentitud, primero en un sentido y luego en el otro. Finaliza pellizcando la piel del abdomen cogiéndola entre los pulgares y los índices de ambas manos.

Hay que recordar que el ejercicio, siempre que se realice de una forma constante y periódica, reafirma la musculatura abdominal y evita, en caso de excesivo vientre, que éste llegue a una flacidez total y a su posterior caída.
Hay una gimnasia especial para mejorar el tono y reafirmar la piel de esta zona. Son ejercicios muy sencillos. Una primera posición es arrodillada en el suelo, sentada sobre los talones y con las manos en la nuca, desplaza el cuerpo hacia delante y hacia atrás. Realiza este ejercicio veinte veces. Otro ejercicio es sentado en el suelo y manteniendo las piernas juntas y rectas hacia delante, coloca los brazos en la cintura, impulsa el cuerpo hacia atrás sin llegar a tocar el suelo y retorna a la posición original. Repítelo veinte veces. Si te sientas con la rabadilla en lugar de con las nalgas, o vas con la espalda encorvada, tu vientre se hará prominente. Rectifica tus posturas. Dos veces al día contrae los músculos abdominales. Lleva la pared abdominal hacia dentro, retén unos segundos y suelta después. Repítelo durante un minuto.


Marcar los abdominales
Si los abdominales no se marcan es que existe un exceso de grasa en la sección media que los oculta. La genética también desempeña un papel importante en el desarrollo abdominal. Con unos padres obesos y un porcentaje excesivo de grasa en el abdomen, los hijos tienen más posibilidades de tener la misma suerte. Pero esta tendencia puede romperse con una alimentación correcta y un entrenamiento adecuado.

1. El cuerpo quema la grasa de modo sistemático y nunca específico, por lo que el ejercicio aeróbico, las pesas y una dieta idónea son más efectivos para reducir el vientre y marcar abdominales que otro ejercicio concreto.
2. Para acelerar el metabolismo se deberían hacer de cuatro a seis pequeñas comidas al día en lugar de tres.

3. Entrenar con pesas cuatro días a la semana durante una hora y trabajar los abdominales cada dos días en forma de series. El objetivo es lograr una gran quemazón y un dolor profundo, pero agradable, en esos músculos.


Y además... Apúntate al ritmo
Algo muy saludable y, cómo no, divertido es bailar. La afro-dance es una danza de origen tribal bailada por las etnias cubanas, formadas por hispanos y africanos. La fuerza de sus movimientos es fantástica para el vientre y el ritmo libera las emociones más profundas. Cuando aprendas algunos pasos de las danzas afro (todos son distintos), notarás cómo después de realizar asombrosas contracciones y giros, tu agilidad muscular mejora y la grasa acumulada, principalmente en vientre y cintura, se evapora.

Las cremas específicas

Ningún producto tiene efecto milagroso, pero sí mejoran el estado de la piel. Las cremas tienen activos dirigidos al corazón de las células grasas (adipocitos) para estimular la eliminación de grasas (lipolisis) y ralentizar su acumulación (lipogénesis). La mayoría incluye, también, otros ingredientes que luchan contra el conjunto de síntomas: extinción de toxinas, previenen la acumulación de líquidos, evitan la deshidratación y combaten la flacidez.

Comentarios
Multimedia Diari